El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se tapan los problemas que provocan conflictos hasta que comienzan a pudrirse. Es bueno analizar y buscar la raíz de los problemas para encontrar soluciones dignas.
La cultura organizacional puede ser “discriminatoria”, impidiendo prosperar y “asfixiado”. Un artículo de Kirst Rievan.
David Beasley, responsable del programa de alimentos de la ONU, da testimonio de su fe.
“El trabajo colaborativo es esencial para cumplir la misión”, considera Rosa Barrachina tras la celebración de Misiones Made In Spain, en el que participaron más de cien entidades y agencias misioneras.
Necesitamos el equipamiento, el instrumental espiritual y estratégico diseñado por Dios, el cual está a disposición de cada líder y de cada creyente.
El fruto del amor y la misión, pueden pasar por momentos complicados y difíciles; pero al final, siempre son la bendición más absoluta que pueda existir.
No olvidemos la esperanza y el consuelo futuros que supondrá permitir que las personas mueran bien.
¿Habrá otro, entre sí decía, más pobre y mísero que yo?
El encuentro virtual de este sábado 6 de febrero motivará a trabajar juntos en el desafío de llevar el evangelio “hasta lo último de la tierra”.
Rosa Barrachina nos presenta Misiones Made in Spain, un encuentro que tendrá lugar el próximo sábado 6 de febrero.
Hoy los amigos ya no se comprometen, simplemente porque no saben abrazar ni mirar a los ojos ¡Ni mucho menos llorar juntos!
Trataré de actuar mejor con aquellos que me quedan.
Cuando las palabras van muy por delante de los hechos, esa misma descompensación se convierte en un auténtico problema.
Pedro tiene calambre en la sangre, azogue en el cuerpo, el corazón rebosante de amor y la mente siempre alerta a nuevas ideas.
Juan Carlos Escobar, presidente de FADE, explica la situación respecto al Congreso Mundial que se iba a celebrar en España, y las expectativas espirituales para este 2021.
La AEE publica un documento sobre misión basado en los resultados de una consulta virtual realizada en verano a líderes de diferentes trasfondos culturales y denominacionales.
Hoy, muchas de las personas que decimos seguir a Cristo todavía no somos verdaderos agentes de transformación en los distintos estamentos donde nos movemos.
La red ‘Roma Networks’ ayuda a construir colaboraciones regionales que responden a desafíos como la educación infantil, las migraciones Este-Oeste y la formación integral de líderes cristianos jóvenes.
El documento, titulado Artesanos de vida y esperanza, rechaza la ley de la eutanasia y pide “una adecuada legislación de cuidados paliativos”.
¿Cómo muestro el modelo que digo seguir en todas las instancias donde me muevo, ese al cual quiero llegar a parecerme en toda su plenitud?
El término “ciudades de acceso mundiales” ha sido acuñado para enfatizar la importancia de las misiones a las comunidades de la diáspora con conexiones mundiales. Un artículo de Charles Rijnhart.
Desde las islas hablan de “situación de crisis humanitaria” y piden a las autoridades “recursos permanentes”.
Consumismo, Biblia, capitalismo y ética protestante. Análisis socioeconómico y espiritual de César Vidal.
Todo cristiano debería hacer una reflexión para ver si su espiritualidad porta cadenas de esclavo o, realmente, es libre en la vivencia de los auténticos valores del Reino.
Está surgiendo un movimiento hacia Cristo desde la provincia central de Phetchabun. Un artículo de D.J. Oden.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.