El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La fiscalía general mexicana confirma que los 43 estudiantes desaparecidos el pasado 26 de septiembre en el estado de Guerrero fueron asesinados por miembros del grupo criminal Guerreros Unidos.
Un estudio sobre la carta de conversión y sermón histórico de Manuel Aguas, en abril-julio de 1871 en México.
EN Chiapas vemos granos de mostaza que germinaron y crecieron donde otros sólo veían páramos, tierras secas y áridas.
La investigación ha revelado una trama criminal que involucraba a las autoridades locales, pero sigue sin saber qué sucedió con los 43 “normalistas”.
Un acercamiento estadístico al protestantismo en Chiapas, desde la historia hasta hoy.
Buscados en México por la desaparición de 43 estudiantes, sembraron el terror bajo la sombra del narco.
Una de las primeras luchas que tienen los indígenas protestantes es mostrar, sobre todo a sus críticos de afuera, que también son indígenas.
Allí vivían 27 familias evangélicas, a las que los mismos católicos tradicionalistas ya habían prendido fuego a sus viviendas el pasado junio.
El proceso histórico, social y religioso que desembocó en el enraizamiento del cristianismo evangélico en Chiapas, fue diverso y ancho.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.