El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
No hay en Cervantes burla grosera. Su humor es fino, acerado, culto, delicado, elegante, como lo entendió Víctor Hugo.
Judías, musulmanas y cristianas marcharon juntas desde Galilea a Jerusalén para reivindicar la paz en Israel, como parte del movimiento Women Wage Peace.
Un estudio novelado de I Rey. 18:1-40.
Con el Papa Francisco la Iglesia Católico Romana simplemente, se está volviendo más “católica”, o sea, lo acepta y lo absorbe todo, sin perder su naturaleza “Romana”.
En Adviento, frente a la expectativa de celebrar al infinito que se hizo uno de nosotros, ofrezcamos el corazón fatigado y endurecido.
Dios no tiene piel y caso de tenerla, sería multiforme porque no juzga a la gente por su raza ni hace acepción de personas
Una de las cosas que más me ayudaron fue la luz que se arroja sobre los difíciles salmos imprecatorios. Reseña de Andrés Birch sobre el nuevo libro de Tim y Kathy Keller.
El plazo para que las entidades puedan presentarse concluye el próximo martes 13 de diciembre.
Más del 90% supo contestar correctamente que la iglesia no era un simple edificio, sino el conjunto universal de creyentes en Cristo nacidos de nuevo.
Sólo un Dios omnipotente puede generar las almas en los cuerpos. Además, tiene muy buenas razones para hacerlo.
El documento “¿Ha terminado la Reforma?” busca reafirmar en nuestra época los dos principales compromisos que son parte integral de la fe cristiana.
Es un hecho conocido que el desarrollo del protestantismo de origen misionero en el mundo hispano acentuó los contrastes con el catolicismo predominante.
Todas las promesas no hacen sino animar al alma a recurrir a la cruz, independientemente de cuál sea su estado o situación. Un fragmento de "Enfriamiento espiritual", de Octavio Winslow (Editorial Peregrino, 2013).
Miles de personas participan este 30 de noviembre en un experimento colaborativo de mecánica cuántica que intenta avanzar en el conocimiento de una las teorías más impactantes de la física actual.
Un estudio novelado de Isaías 37, 2 Reyes 19:1-35 y 2 Crónicas 32:1-21
El luterano Martin Junge fue uno de los protagonistas centrales en la celebración del aniversario de la Reforma Protestante el 31 de octubre pasado, en Lund.
Lutero se ha convertido en un símbolo, no solo para sus contemporáneos, sino para todos aquellos que reconocen en la Reforma del siglo XVI una señal importante en el nacimiento del mundo moderno.
Es cierto que en ocasiones se ha enfatizado más la parte divina de las Escrituras, pero la iglesia siempre ha reconocido la doble autoría de la Biblia; la humana y la divina.
Cada experiencia resumida aquí es un testimonio de fe y de pasión por el Evangelio de Jesucristo.
Thomas Schirrmacher, responsable de la Comisión de Teología de la Alianza Evangélica Europea, firma un comunicado de la entidad favorable al encuentro en Lund y considera que “el Papa entiende a Lutero mejor que muchos protestantes”. Otros evangélicos se han posicionado en contra.
La celebración de los 500 años de la Reforma luterana debe contribuir al conocimiento de tantos hombres y mujeres que empeñaron sus vidas por la transformación religiosa de su tiempo.
¿Cómo, pues, vamos a recibir de la Escritura la verdad que Dios tiene para nosotros, si no podemos concentrarnos lo suficiente; si no podemos dedicar el tiempo necesario, para recibir tal verdad?
Un estudio novelado del relato de 2 Rey. 6: 8-23.
Todo comenzó con la idea de hacer una encuesta anónima sobre el dogma trinitario. Con más de 12.000 respuestas, las estadísticas son sorprendentes.
¿Te das cuenta de que, sin importar cuál sea tu trabajo, sin importar lo que hagas allí, sin importar quién sea tu jefe e incluso quién sea el jefe de tu jefe; lo que tú haces en tu trabajo lo haces en realidad en servicio al Rey Jesús?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.