El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Toda la construcción fundamentalista se le vino abajo a Schaeffer en las montañas de Suiza, a principios de los años 50. La pregunta que todos se hacen es: ¿qué es lo que pasó?
Las legumbres en el Nuevo Testamento eran el alimento preferente de los creyentes espiritualmente débiles, que se negaban a comer de todo por motivos religiosos.
En estos tiempos de negacionismo y teorías conspiratorias parece increíble que hubiera una época en que el cristianismo evangélico no fuera sinónimo de oscurantismo e irracionalidad.
Un poema de José Jiménez Lozano del poemario El tiempo de Eurídice, tomado del libro Las Hijas del Canto, de Stuat Park, publicado por la editorial Camino Viejo. (Selecciona Isabel Pavón)
El duelo es un camino. Únicamente sabemos dos cosas: que no existen atajos y que tiene que andarlo, paso a paso, uno mismo.
El partido se opone a la “autodeterminación de género” en un argumentario firmado por Carmen Calvo y José Luis Ábalos.
Este mundo caído no se mueve por la inteligencia del mal, sino por la necedad y el egoísmo de una sociedad fragmentada en que todos buscan su propio interés.
En cada uno de los círculos anhelamos ser sabios. Cada uno de nosotros se pregunta continuamente cómo emplear mejor nuestro tiempo en una época en la que el consumismo y la diversión reclaman permanentemente nuestra atención.
Un estudio novelado de Juan 11:1-44.
No todo el mundo puede ser lo que la gente llama “un buen predicador”, pero nadie tiene por qué ser “un mal predicador”.
La afectación de la epidemia también ha alcanzado a los comedores sociales de las iglesias y su funcionamiento.
Las cartas del apóstol Pablo a los corintios, en particular 1a Corintios, ofrece un panorama global de la vida en las primeras comunidades cristianas.
Un poema basado en Lucas 11: 11-19, dedicado a este heterodoxo llamado Juan Antonio Monroy.
El líder católico respalda la iniciativa interconfesional organizada por una plataforma emiratí con un proyecto ambicioso.
Fue el resultado de quienes no se sentían identificados con la teología elaborada en Norteamérica ni con la teología elitista de los protestantes ecuménicos.
No hay dos historias iguales. Pero estas son algunas lecciones que podemos aprender.
Con su libro, el misionero Pedro Wagner quiso dar un panorama de la producción teológica protestante en Latinoamérica.
Un estudio novelado de 2 Reyes capítulo 5.
Orar es disfrutar del cuidado de un Padre poderoso, lo opuesto a encontrarse en una soledad aterradora donde todo depende de uno mismo.
El guitarrista Brian ‘Head’ Welch habló con Protestante Digital sobre su dramática conversión hace ya quince años. En momentos de coronavirus “todo es tan frágil en el mundo”, dice. “No sé cómo lo hace la gente que no tiene una conexión fuerte con Dios”.
Análisis de César Vidal de las declaraciones del Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil; Pablo Iglesias y su papel en el CNI; la exministra de Justicia y ahora fiscal general del Estado; y los CIS de Tezanos.
Jesús se muestra enfático en cuanto a que el sufrimiento de una persona no es la prueba de pecados personales.
La crisis migratoria requiere mucho más que política, dice la experta en lengua y cultura árabe, Victoria Aguilar.
Cada vez se hace más difícil hablar de nuestras convicciones cristianas porque un considerable sector del cristianismo actual ha cedido a las ideologías totalitarias de nuestra sociedad occidental.
Para todos los que confían en Cristo hay una esperanza real y eterna. Él nos revelará su verdadera gloria.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.