El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Si queremos llamarnos “cristianos”, discípulos y por tanto seguidores de Jesús, no deberíamos de renunciar nunca (¡nunca!) al Jesucristo que nos presentan las páginas del Nuevo Testamento.
Montemolín ha sido fiel a su deber de conservar la memoria de uno de sus más egregios vecinos: Casiodoro de Reina.
Un estudio de 2 Reyes 2: 1-11.
Deja que te cuente… Vol. 2 presenta una nueva serie de relatos verídicos sobre personas en las que Dios ha obrado (y a las que ha usado para obrar) en la típica semana de lunes a sábado.
Tanto Pablo como Pedro hablaban bien. Pero no queremos quedarnos admirando la técnica oratoria de los mensajeros, sino centrarnos en el contenido de ese mensaje.
Numerosas autoridades asistieron al homenaje que la localidad pacense de Medellín dedicó al sargento Alfonso Morcillo, natural de esta localidad y asesinado en 1994, inaugurando una calle con su nombre y una escultura.
Un estudio de 1 Reyes 19:7-18.
Este libro es mi frágil intento de ayudarnos a pensar más profundamente y a amar más ampliamente en medio de una situación que a veces carece de ambas cosas.
No hay que ofender a nadie. Se trata de transmitir al prójimo el amor que recibimos del Señor.
La malicia y la codicia de ayer, son las mismas que las de hoy.
Esta práctica está reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos, pero cada diez segundos se practica en algún lugar del mundo.
Un estudio de 1 Reyes 17:17-24.
Lo que ocurrió el cuarto día o etapa creacional fue que dicha luz llegó por primera vez a la superficie de nuestro planeta y empezó lentamente a transformarlo.
Dice W.R. Step: “Quizá no haya habido nunca, en toda la historia cristiana, un grupo tan injustamente juzgado como los anabautistas del siglo dieciséis: ampliamente malentendidos, deliberadamente desfigurados o completamente ignorados”.
El 21 de enero de 1525 se produjeron los primeros bautismos de adultos en Zurich, iniciando un movimiento espiritual que se extiende hasta hoy. Conversamos con Carlos Martínez García sobre su historia, principios y legado.
A los practicantes del bautismo de creyentes y contrarios al paidobautismo, se les comenzó a llamar anabautistas, es decir, rebautizadores. Éstos, en cambio, consideraban que el único bautismo acorde a las enseñanzas del Nuevo Testamento era el de personas conscientes del acto que llevaban a cabo.
La perspectiva plural con que hoy se abordan los movimientos eclesiales reformistas permite valorar mejor el enorme conjunto de movimientos espirituales que se desplegaron por toda Europa y que hoy se engloban bajo el membrete de “anabautismo”.
Un nuevo relato de Antonio Cárdenas.
Un poema de Juan Ramón Jiménez (selecciona Isabel Pavón).
“Esto deja en evidencia un vacío en la seguridad de quienes dedican su vida al servicio espiritual y social de sus comunidades”, dice la Confederación Evangélica de Colombia.
Un estudio de 1 Reyes 17:1-16.
Es la historia de una viuda moabita que se convierte en matriarca de una línea monárquica que no solo llegará al rey David, sino al mismo rey Jesús.
Un estudio sobre 2 Reyes 21:1-11 e Isaías 38: 1-21.
España rindió homenaje a represaliados en la guerra y la dictadura en un acto especial celebrado en Madrid.
Una mesa redonda en el Parlamento Europeo analiza los retos de la libertad religiosa en Europa. Momentos antes, se había celebrado el Desayuno Europeo de Oración, con unos 450 invitados.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.