El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un llamado urgente a detener la esclavitud sexual en el hombre cristiano.
Se logró un encuentro de apreciación profunda de los retos y oportunidades para la misión en el contexto mexicano, de convivencia y conexiones estratégicas para la colaboración.
El amor tiene siempre que ver con la fidelidad.
María, como madre, tiene una presencia en la vida cotidiana de los fieles muy superior a la cercanía que pueda tener cualquier otro santo.
Un estudio de Juan 4:1-42.
La esclavitud sexual está destruyendo al hombre cristiano.
El ser humano tiene la necesidad de aferrarse a la vida cuidando la memoria de quienes se fueron, para así, imprimir en el presente la presencia de seres queridos que consumaron su historia.
El Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida se centra este año en orar por la iglesia en Oriente Medio, donde la persecución, las guerras o las dificultades económicas amenazan la presencia cristiana en el lugar donde se originó el cristianismo.
"En este artículo me gustaría destacar varios factores misiológicos que han contribuido al crecimiento tan impresionante de la iglesia", expresaba René Sterk.
La Iglesia han predicado que somos salvos solo por gracia, solo por la fe, solo en Cristo. Veamos algunas de las mejores citas del primer milenio del cristianismo.
Si para nosotros lo más importante es aparentar, incluso aunque tengamos poco, acabamos cayendo en una trampa.
Se celebró el foro “Inmigración, reto del futuro en el presente” organizado por Parlamento & Fe con expertos sociales y políticos.
La sexualidad es parte esencial del diseño integral de nuestra humanidad, un llamado de Dios a vivir y expresar el amor según Su diseño.
¿Nos influye a los creyentes el concepto de projimidad que nos dejó Jesús o solo son teorías religiosas que nos incomodan?
Es bueno saber y conocer, pero sin nacer de nuevo, no tiene sentido.
Un estudio de Josué, capítulo 7.
¿Qué decimos exactamente como protestantes cuando hablamos de la justificación? Más importante aún, ¿qué dice la Biblia sobre el tema?
La iniciativa de evangélicos, católicos y protestantes se presentó como un movimiento para “cuidar la creación de Dios”, dice Luis Calaim.
Decisiones que restauran lo que parece perdido.
La política radical, la IA y el debate sobre la identidad son los temas para los que las iglesias están menos preparadas, según la nueva encuesta Global Voices realizada por el Movimiento Lausana en todo el mundo.
Espejo Público (Antena 3) presenta el crecimiento de las iglesias evangélicas en Madrid con un enfoque alarmista, sin contexto ni fuentes representativas del propio colectivo.
En demasiadas ocasiones, estamos preocupados por lo que otros dicen o hacen.
Comienza una ovación cuando llega un grupo de bomberos, con el mono rojo y los cascos amarillo fluorescente. Tres lloran al mirar a la gente que les homenajea, como no sabiendo qué decir. Otro, lleva a su niño pequeño a la espalda en una mochila con el lema: “Ni oblit, ni perdó” (ni olvido, ni perdón).
Cuando otros sufren debido al aborto, hemos de encontrar una manera de amarles y servirles con sensibilidad y compasión.
Cuando el amor sube al ring, sólo el respeto y la madurez pueden salvar la pelea.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.