El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Lo sucedido el 26 de enero de 1875 en el puerto de Acapulco, Guerrero, pasó a la historia como uno de los hechos más ignominiosos ligados al surgimiento de las iglesias evangélicas en la segunda mitad del siglo XIX.
El pueblo evangélico celebró las cuatro décadas de emisión ininterrumpida del programa religioso protestante en TVE.
Creo que uno de los problemas más graves de nuestra sociedad es haberle dado la espalda a Dios.
Un estudio de 1 Reyes 17:17-24.
La noche del 26 de enero de 1875 más de doscientas personas,armadas de machetes y rifles, irrumpieron violentamente en la capilla evangélica, con un saldo de cinco muertos y once heridos.
Lo que ocurrió el cuarto día o etapa creacional fue que dicha luz llegó por primera vez a la superficie de nuestro planeta y empezó lentamente a transformarlo.
A los seguidores de Jesús no se les reconoce por su orientación política, sino por su afiliación al Dios de la paz.
Nuevos datos muestran que la mayoría de países ven a Donald Trump con buenos ojos. Preguntamos a analistas por qué Europa se ve tan aislada ahora y qué implica para las relaciones entre cristianos evangélicos a nivel mundial.
Dice W.R. Step: “Quizá no haya habido nunca, en toda la historia cristiana, un grupo tan injustamente juzgado como los anabautistas del siglo dieciséis: ampliamente malentendidos, deliberadamente desfigurados o completamente ignorados”.
La iglesia Unida acogerá unas conferencias organizadas por Grup Mefi y Joni and Friends sobre la inclusión y participación de personas con capacidades diversas en las iglesias.
El 21 de enero de 1525 se produjeron los primeros bautismos de adultos en Zurich, iniciando un movimiento espiritual que se extiende hasta hoy. Conversamos con Carlos Martínez García sobre su historia, principios y legado.
¡Quiere regalarnos su entrañable amor, a pesar de cómo somos nosotros!
A los practicantes del bautismo de creyentes y contrarios al paidobautismo, se les comenzó a llamar anabautistas, es decir, rebautizadores. Éstos, en cambio, consideraban que el único bautismo acorde a las enseñanzas del Nuevo Testamento era el de personas conscientes del acto que llevaban a cabo.
La perspectiva plural con que hoy se abordan los movimientos eclesiales reformistas permite valorar mejor el enorme conjunto de movimientos espirituales que se desplegaron por toda Europa y que hoy se engloban bajo el membrete de “anabautismo”.
Un nuevo relato de Antonio Cárdenas.
Un poema de Juan Ramón Jiménez (selecciona Isabel Pavón).
El Castillo de San Jorge será finalmente un museo de arte sacro. El C.E.A.A había pedido que se destinara a la memoria histórica y la investigación religiosa.
“Esto deja en evidencia un vacío en la seguridad de quienes dedican su vida al servicio espiritual y social de sus comunidades”, dice la Confederación Evangélica de Colombia.
No puedes darle algo sinceramente a alguna persona ¡y mucho menos darte a ti mismo! si no has perdonado antes.
Un estudio de 1 Reyes 17:1-16.
La celebración del 150 aniversario de la Asamblea de Hermanos en A Coruña incluirá diversos actos que tendrán lugar a lo largo de 2025.
Saber a Jesús Mesías crucificado es conocer y predicar todo el consejo de Dios, pero sólo su consejo, no el nuestro.
Siempre vale la pena buscar y seguir la verdad.
Es la historia de una viuda moabita que se convierte en matriarca de una línea monárquica que no solo llegará al rey David, sino al mismo rey Jesús.
Él quiere regalarnos su entrañable amor, a pesar de cómo somos nosotros.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.