El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una crítica al reciente artículo de Juan María Tellería sobre la inerrancia bíblica
Entrevista al diputado uruguayo de fe evangélica Gerardo Amarilla, ex Presidente de la Cámara de Representantes, sobre su visión y experiencia en la vida pública.
Estoy firmemente convencido de que en la novela de Ki Longfellow se está cumpliendo la profecía del apóstol Pablo: “vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas” (2ª Timoteo 4:3-4).
Cientos de jóvenes evangélicos aprovechan las masivas peregrinaciones para dialogar con los fieles sobre la Biblia, la fe y compartir con ellos sobre Jesús.
“Desterremos de nosotros toda sospecha”, gritaba Séneca. La sospecha envanece, escribía años después el apóstol Pablo. ¿Se puede atribuir a la sospecha naturaleza de verdad? La autora del libro admite que su hipótesis es pura sospecha, pero lectores ávidos de sensaciones nuevas digieren estos cuentos sin más.
Según los primeros recuentos, Macron ha obtenido más del 60% de los votos. "Se abre una nueva historia”, ha dicho el futuro jefe del Estado francés.
Cientos de miles de niños y niñas son utilizados en más de 30 conflictos
Entre Dan Brown con su “Código Da Vinci” y Juan Arias con su “María Magdalena” transcurren dos años, pero el cura apóstata da la razón al novelista inventor de fábulas.
Así es la novela. Todo lo aguanta. Con todo carga, por muy disparatado que sea. Ninguna pretensión de originalidad. La suma de artificio vano, falso, inconsistente.
El tener que ganarse la vida con la literatura perturba la serenidad y a la mentira no se le da importancia. Se la considera parte del oficio. La pluma –decía Byron- ese poderoso instrumento de los hombres insignificantes.
A un investigador como lo presenta el libro se le exige rigurosidad, documentación, como menos. Nada de esto aporta el autor. Y el lector, por lo general, no está en disposición de averiguar sus insinuaciones.
Cuando surge un tema que capta al público, los editores se vuelcan en la producción de obras que especulen sobre el mismo entramado. Es su negocio. Y hay un empecinamiento literario en casar a Jesús con María Magdalena.
Entrevista a Mario Escobar sobre esta novela histórica que recupera una historia casi olvidada de heroísmo desinteresado en la vorágine de la Segunda Guerra Mundial en la Francia ocupada.
Toda una localidad liderada por el pastor protestante André Trocmé salvó cientos de niños judíos en la Francia ocupada. Más tarde explicaron “No fuimos héroes, sólo hicimos lo correcto”.
Venturosa la novela, en general, que admite todas las fantasías capaces de ser inventadas en la mente del humano.
Hablamos con Patricia Saladin sobre el ministerio de 'Aviva Nuestros Corazones'.
Comienza en Marín la presentación de un ciclo itinerante de conferencias, música y exposiciones con el quinto centenario de la Reforma Protestante como motivo principal.
La evidencia de que la fe cristiana y la ciencia son más que compatibles la tenemos personificada en científicos abiertamente cristianos como Francis Bacon, Kepler, Robert Boyle, Michael Faraday o Maxwell.
Afirmar que las enseñanzas de Jesús pueden propiciar matanzas es un disparate por mucho que se haya usado el nombre de Cristo para ello.
Los cuatro jinetes desconocen realmente el cristianismo y no desean su análisis ponderado.
Un culto en memoria de un gran siervo de Dios, cuya nota dominante ha sido de gratitud al Señor, a quien se debe toda la gloria, en esta vida y en la eternidad.
Su obra es un modelo de equilibrio bíblico, en el mejor sentido del término.
Acción de gracias a Dios, por su vida de servicio, el próximo 18 de febrero en Barcelona.
Se celebró en Madrid un foro con presencia de políticos evangélicos de países como Uruguay, Italia, Reino Unido y España.
El presidente español rechazó en persona la solicitud del primer ministro de Israel en una tensa conversación telefónica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.