El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Entrevista a Xesús Manuel Suárez, secretario general de la AEE, tras dos años en el cargo y el anuncio de su relevo en esta responsabilidad. Logros, metas, recuerdos y circunstancias e implicaciones de este cambio.
40 años después de ser aprobada, la Ley Orgánica de Libertad Religiosa afronta diversos retos pero sigue apartada del debate político.
Expertos evangélicos de Francia subrayan que todavía no se ha aprobado la controvertida Ley de bióetica que regulará la manipulación genética, el aborto y la preservación de ovocitos.
Xesús Manuel Suárez, secretario general de la Alianza Evangélica Española, explica la importancia de que España acepte las recomendaciones de la ONU presentadas por la entidad evangélica.
Más allá de una confrontación política, el movimiento de protestas también plantea un debate en torno al testimonio cristiano en el país.
Las medidas de prevención y el calendario para ir recuperando la normalidad no han sido las únicas diferencias entre los países de la comunidad. Si acaso, las más inocentes.
¿Es Jesús Dueño, es Rey, es Señor de mi trabajo? ¿Y cómo se aplica eso a la forma en que trabajo?
La pandemia nos está arrebatando a los queridos a toda prisa, sin avisar, sin un momento para sentarse, mirarse, hablar y callar.
Para López Obrador resulta esencial moralizar al país, devolverle los valores supuestamente perdidos por la corrupción de los gobiernos neoliberales.
Pertenecía a esa clase de evangélicos que son reconocidos por su excelencia en la actividad laboral, por esa ética calvinista del trabajo que predica más elocuentemente que cualquier sermón.
“He encontrado mucho amor aquí, creo que me encontraría bien entre vosotros”, señala la cristiana pakistaní.
Un acto en el que se reivindicó la libertad de conciencia y la recuperación de la memoria histórica del protestantismo español.
Lea la participación del secretario general de la Alianza Evangélica Española en la mesa redonda “Trabajando por el bienestar de la ciudad”, durante Idea 2020 Valladolid.
Vídeo-reportaje de RTVida del acto celebrado en el Café Gijón de Madrid el pasado 20 de enero, con entrevista al galardonado.
Para Barranco el mayor error que puede cometer AMLO en esta materia “es pretender convertir a las diversas asociaciones religiosas en iglesias de Estado”.
Al recibir el premio, José Luis Villacañas reivindicó la memoria protestante e invitó a no dejar florecer “la nueva injusticia de hacer del protestantismo una forma de vivir que se considere completamente ajena, contraria y enemiga de España”.
El presidente mexicano no duda en construirse la imagen religiosa más adecuada para sus intereses políticos.
El profesor Villacañas ha escrito ampliamente sobre la Reforma protestante y su actualidad e influencia.
Desde sus respectivos espacios, tanto Barranco como Blancarte, han sido sumamente críticos con Andrés Manuel López Obrador.
La vida cotidiana de esta joven era hacer cosas comunes, cosas simples pero de mucho valor ante los ojos de Dios.
La convivencia de diferentes identidades nacionales, el sistema electoral o la igualdad en derechos tan fundamentales como la libertad religiosa, entre otros aspectos, ponen de manifiesto la necesidad de un consenso renovado. Diferentes voces del ámbito evangélico analizan el estado de la Carta Magna hoy.
Hay una gran diferencia entre estar convencido de ser un cristiano y realmente estar convertido a Cristo.
Ambas partes coincidieron en que los valores éticos de cualquier creencia o ideología no deben imponerse al conjunto de la sociedad, pero sí ser tenidos en cuenta, y formar parte del debate público.
Miembros de iglesias cristianas en la ciudad han muerto durante los tiroteos por causa de la detención del hijo del ‘Chapo’ Guzmán.
Este 2019 se cumplen cuatro décadas de la firma de los Acuerdos firmados entre el Estado español y la Santa Sede, con los que la Iglesia Católica ha mantenido posición prominente respecto al resto de confesiones.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.