El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A veces merece la pena moverse por la convicción y saltarse la inmovilizadora prudencia.
El encuentro anual de la Alianza Evangélica Española aborda en un coloquio público la cuestión de la legislación de las libertades con representantes de Cristianos-PSOE, PP y Vox.
Crece la preocupación entre las iglesias evangélicas por los ataques injustificados del gobierno. “No deberían despertar sospechas sobre colectivos de fe”, dicen.
Cada matrimonio es un “huerto cerrado” (Cant.4,12), único, una auténtica creación única, desarrollando un equilibrio único en cada aspecto de la vida conyugal.
El encuentro anual de la Alianza Evangélica Española se celebrará de forma virtual. En la asamblea se votará la elección del nuevo secretario general.
Un estudio de los relatos de la Creación, la palabra cabeza (kephale) y el texto de Efesios 5: 18-33.
Dada su relevancia, merece la pena una aproximación detenida a esta cuestión.
Cuando contamos la historia de nuestras propias familias tendemos a maquillar o negar los eventos deshonrosos. La Biblia, en contraste, no oculta.
La Alianza Evangélica Española prepara el relevo en su secretaría general, hasta ahora desempeñada por Xesús Manuel Suárez.
Entrevista a Xesús Manuel Suárez, secretario general de la AEE, tras dos años en el cargo y el anuncio de su relevo en esta responsabilidad. Logros, metas, recuerdos y circunstancias e implicaciones de este cambio.
40 años después de ser aprobada, la Ley Orgánica de Libertad Religiosa afronta diversos retos pero sigue apartada del debate político.
Expertos evangélicos de Francia subrayan que todavía no se ha aprobado la controvertida Ley de bióetica que regulará la manipulación genética, el aborto y la preservación de ovocitos.
Xesús Manuel Suárez, secretario general de la Alianza Evangélica Española, explica la importancia de que España acepte las recomendaciones de la ONU presentadas por la entidad evangélica.
Más allá de una confrontación política, el movimiento de protestas también plantea un debate en torno al testimonio cristiano en el país.
Las medidas de prevención y el calendario para ir recuperando la normalidad no han sido las únicas diferencias entre los países de la comunidad. Si acaso, las más inocentes.
¿Es Jesús Dueño, es Rey, es Señor de mi trabajo? ¿Y cómo se aplica eso a la forma en que trabajo?
La pandemia nos está arrebatando a los queridos a toda prisa, sin avisar, sin un momento para sentarse, mirarse, hablar y callar.
Para López Obrador resulta esencial moralizar al país, devolverle los valores supuestamente perdidos por la corrupción de los gobiernos neoliberales.
Pertenecía a esa clase de evangélicos que son reconocidos por su excelencia en la actividad laboral, por esa ética calvinista del trabajo que predica más elocuentemente que cualquier sermón.
“He encontrado mucho amor aquí, creo que me encontraría bien entre vosotros”, señala la cristiana pakistaní.
Un acto en el que se reivindicó la libertad de conciencia y la recuperación de la memoria histórica del protestantismo español.
Lea la participación del secretario general de la Alianza Evangélica Española en la mesa redonda “Trabajando por el bienestar de la ciudad”, durante Idea 2020 Valladolid.
Vídeo-reportaje de RTVida del acto celebrado en el Café Gijón de Madrid el pasado 20 de enero, con entrevista al galardonado.
Para Barranco el mayor error que puede cometer AMLO en esta materia “es pretender convertir a las diversas asociaciones religiosas en iglesias de Estado”.
Al recibir el premio, José Luis Villacañas reivindicó la memoria protestante e invitó a no dejar florecer “la nueva injusticia de hacer del protestantismo una forma de vivir que se considere completamente ajena, contraria y enemiga de España”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.