El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las actividades misioneras de Gould y Lawrence se centralizaron en Madrid, aunque siempre tuvieron una visión de expandirse por toda España.
La incredulidad en el verdadero Dios, que observamos en nuestro tiempo, tiene su génesis en la represión del deseo y búsqueda de la Deidad que todo ser lleva dentro de sí mismo.
Entre las capillas evangélicas más populares de Madrid está la Iglesia del Salvador, fundada por un misionero presbiteriano escocés llamado John Jameson.
El Eclesiastés es un profundo tratado de contenido existencialista, en el que se considera la brevedad de la vida y el hecho insoslayable de la muerte.
Con su llegada a Madrid en 1914, los bautistas que había en España se reorganizan de nuevo, haciéndose cargo de algunas escuelas y pastores que estaban en estrecheces económicas.
La traducción literal de su idea central dice: todo es variedad y correr tras el viento. Esta conclusión aboca al ser humano a una crisis de vacío profundo.
“Cuando usas la palabra 'cristiano/a' para describir algo que no sea una persona, se trata solo de un término comercial”, decía Derek Webb.
Siempre he pensado que Bon fue un hombre idealista y en ocasiones desequilibrado, pero que si hubiera estado más apoyado económicamente para cubrir sus necesidades, no habría abjurado.
Unas 12.000 personas participaron de la marcha y el festival posterior, donde la oración y la música fueron protagonistas.
Llama la atención el ejemplo de armonía en la iglesia de Madera Baja en Madrid, siendo la primera iglesia presbiteriana de la ciudad, en cuya fundación colaboró la Sociedad Bautista.
Algunos, tras la revolución de 1868, buscaron en el protestantismo no solo el fundamentar sus creencias sino satisfacer sus tendencias filosóficas y políticas.
La persona de Franklin Albricias Goetz está ligada a su actividad pastoral en Alicante, pero también en Albacete.
"Como hijos del Reino debemos hacer partícipes a todos de los frutos de justicia y paz", dice X. Manuel Suárez, que anima a derribar prejuicios e implicarse en la política, comenzando por nuestro voto.
Kim aborda temas como su condición de mujer en un mundo tan machista como el musical, las dificultades de criar a su hija Coco en un entorno tan particular, el mar lleno de sal, burbujas y escualos en el que flotan las celebridades del arte y el rock...
En aquellos años las reuniones solo se hacían en los domicilios particulares, visitados en ocasiones por colportores o predicadores de la Alianza Evangélica Española al principio y posteriormente de la Misión de Valdepeñas.
La Misión Evangélica Española (Spanish Gospel Mission), domiciliada en Gran Bretaña, fue creada por el compromiso de un grupo de evangélicos británicos preocupados por la extensión del protestantismo en España.
El Señor nos llama a participar activamente en la construcción de una sociedad mejor, pero nuestras armas tienen que ser legítimas; hemos de renunciar al mercadeo y a la estrategia del asalto al poder.
Percy Buffard (1884-1958) es una de las personas que más ha contribuido a la formación de las primeras iglesias no solo de la Mancha, sino de otros muchos lugares.
El Motín provocado contra los evangélicos de Campo de Criptana dio lugar al cierre de la capilla por parte del alcalde, pero la noticia de lo ocurrido se extendió por todo el país.
Manuel Valls, primer ministro: “No olvidar los genocidios es también hacer todo para evitarlos mientras se está a tiempo”.
En el corto espacio de militancia evangélica el gallego Félix Moreno Astray, en Camuñas (Toledo), sufrió todo tipo de persecuciones, pero siempre se mantuvo fiel.
La segunda industrialización, especialmente la referida a la minería y ferrocarril, trajo a España muchos industriales y técnicos protestantes.
Muchos misioneros destacaron por la ayuda de sus mujeres, especialmente aquellas que se dedicaron a la enseñanza y la música.
El gran milagro de TWOD es revisitar los ochenta y hacer que suenen pertinentes y sobre todo que la visita no te nuble la vista.
La Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos se zambulle en la historia en su próximo encuentro nacional, explorando los vínculos que unen, a través de las letras, a Teresa de Ávila con nuestro presente.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.