El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Múltiple homenaje del autor a Dios, al poeta San Juan de la Cruz, al músico Maurice Ravel y al teólogo puertorriqueño Luis Rivera-Pagán.
La Biblioteca Nacional organiza una mesa redonda en torno a la figura del erudito, cuya valiosa colección de libros de la Reforma española se conserva en sus archivos desde 1873.
Emilio Monjo coordina el próximo Congreso sobre la Reforma Protestante Española en el que se estudiará la figura de Luis de Usoz y Río, protestante del s. XIX que hizo una gran labor bibliográfica.
En el complejo siglo XIX, la percepción social y religiosa de la sociedad que Usoz manifiesta, es un buen terreno de reflexión y aprendizaje para nosotros en nuestro tiempo y circunstancias.
Prepara la difusión del texto bíblico destacando la importancia de la Biblia para la Reforma protestante, de la que se celebran 500 años en 2017.
La entidad dependiente del Ministerio de Justicia cumple diez años de labor y publica una memoria con las cifras: ha destinado 30 millones de euros a las minorías evangélica, musulmana y judía.
Dice Villacañas: “Todos hemos quemado las naves, que es como los españoles han venido actuando a lo largo de su historia. Esto es malo para España y es malo para Cataluña”.
Debemos entender que es un mandato publicar las obras del Señor… y buscar los espacios y tiempos para hacerlo… y si no los hay… ¡crearlos!
El poeta aparca, por esta semana, la exposición de su propia obra, y dedica su blog a difundir la última obra de un hermano en la fe cristiana y en la fe poética, el pastor chileno Luiz Cruz-Villalobos.
Una poesía de Jorge Cadavid. (Selecciona Isabel Pavón)
El poeta aparca, por esta semana, la exposición de su propia obra, y dedica su blog a comentar la última obra de un hermano en la fe cristiana y en la fe poética.
El NY CityFest reunió a miles de personas en Nueva York para escuchar el evangelio, en la campaña organizada por Luis Palau, en la que participó Enrique Montenegro.
Enrique Montenegro es asiduo colaborador de Luis Palau, que organizó un festival evangelístico en Nueva York, culminado por un gran acto en Central Park con 60.000 asistentes.
El ministro presbiteriano chileno es autor de una amplia obra poética, cuya selección preparada por Alfredo P. Alencart se ofrece en descarga gratuita.
Ante la epidemia de maestros que enseñan "otro Evangelio", Luis Carballosa habla de las bases bíblicas y prácticas para todo cristiano.
Un poema de Fray Luis de León. (Selecciona Isabel Pavón)
Nuevo videoclip del artista dominicano, basado en el proverbio del libro de Eclesiastés.
Habla José de Segovia de "Invencible", film de Angelina Jolie sobre Louis Zamperini. Atleta de EEUU récord en Olimpiadas de Berlín ante Hitler. En la II Guerra Mundial cayó al Pacífico, sobrevivió 47 días en un bote. Torturado dos años por los japoneses.
Tantas veces nos encontramos con lo mismo, que la obra de Dios se tiene que llevar adelante sin medios, y en medio de gran oposición.
La Biblia nombra a un español, que siendo gobernador de una provincia mantuvo en ella la libertad religiosa y la estableció como juez, a favor del gran apóstol de las naciones.
Un poema Luis Muñoz. (Selecciona Isabel Pavón).
Una de las canciones del último disco del artista dominicano.
Juan Luis Guerra, que acaba de publicar su decimotercer disco, explica por qué habla de Jesús en sus canciones.
Antes de presentar en concierto este pasado sábado en Madrid su álbum más reciente (Mi refugio), entrevistamos al autor de los conocidos temas “La niña de tus ojos” y “La última palabra”
Aunque hoy muchos ciudadanos de países protestantes no son creyentes, lo cierto es que esta mentalidad ha impregnado aquellas sociedades.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.