El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Carod Rovira presentó su ‘Història del Protestantisme als Països Catalans’ ante un público interesado en conocer una parte de la historia silenciada.
José María Luis Mora: un hombre de su tiempo, coordinado por Mario A. Téllez G. y Rafael Estrada Michel, publicado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y otras instituciones en septiembre de 2014.
El director de la cátedra sobre diversidad social de la Universidad Pompeu Fabra, Josep Lluís Carod-Rovira: “El carácter democrático de un gobierno se mide por cómo trata a la minorías, es innegable que hay discriminación”.
Cuatro odas al Señor, escritas por el poeta y pastor presbiteriano chileno.
Nuevo libro del pastor chileno, aparecido bajo el sello de Hebel Ediciones
A Grau no solo le interesaba la cultura, sino que tenía un sentido realista de la vida, por el que entendía que la Biblia "no era pesimista, ni optimista, sino realista".
Tres poemas del último libro publicado por el chileno Luis Cruz-Villalobos, pastor presbiteriano.
“Mi abuela inglesa era de tradición protestante, predicadores metodistas. Ella sabía de memoria la Biblia.”
Escritos cuando tenía 18 y 19 años, el pastor presbiteriano chileno vuelve a reeditar sus poemas publicados en 1995
Escritos cuando tenía 18 y 19 años, el pastor presbiteriano chileno vuelve a reeditar sus poemas publicados en 1995.
El primer programa de Hacedores de Historia presenta el contexto en el que se produjo la Reforma protestante, una sociedad que en varios aspectos se parece a la nuestra.
Marián explica que el proyecto quiere “aportar una visión crítica y constructiva respecto a tópicos contra el cristianismo que los medios de comunicación seculares y los propios cristianos exponen constantemente”.
Luis Marián presenta una nueva web de noticias satírica, “Cosas del mundo”, que quiere sacar una sonrisa y revisar los tópicos sobre la fe.
Entrevista a Luis Carballosa conocido conferenciante, escritor y teólogo analizando su libro "Santiago, una fe en acción" recientemente actualizado.
Escrito durante su reciente estancia en Michigan, este libro es otra muestra de buena poesía del pastor y teólogo chileno
He aquí un breve comentario de dos libros publicados por Alfredo Pérez Alencart ('Hasta que él vuelva') y el mismo junto con Luis Cruz-Villalobos ('Carne del Cielo').
¿Quién no ha sufrido algún problema? Aquí ofrecemos cuatro textos extraídos del libro ‘Ojos secretos o después del desastre’, del pastor chileno Luis Cruz Villalobos.
Es a Jesucristo a quien debemos buscar y seguir. El Papá morirá algún día, y será olvidado. Pero quien pone su confianza en Jesucristo tiene vida, y la tiene en abundancia.
El poeta vuelve a dejar aparcados sus versos para, fraternalmente, exponer textos del poeta chileno Luis Cruz-Villalobos.
Luis Carballosa, maestro y expositor de la Biblia, expone las bases e importancia de la revelación de la Palabra de Dios en nuestro tiempo.
La historia de Louis Zamperini, narrada en ‘Invencible’, no es un ejemplo del poder humano para perdonar, sino de la completa incapacidad para vencer el pecado y evitar sus desastrosas consecuencias, sino fuera por la gracia de Dios.
Se ofrece en descarga gratuita esta antología en torno al nacimiento de Jesús, en la que participan 47 poetas contemporáneos.
Dios siempre presente en la vida y obra de este ministro presbiteriano. También la música, esta vez con acento portugués.
Se destaca la obra lírica del pastor chileno Cruz Villalobos, con variados registros que la hacen asequible a todos los gustos
"Todo tiene su hora" copó las categorías de Álbum del año y Mejor álbum tropical, superando a cantantes como Alejandro Sanz, Miguel Bosé y Natalia Lafourcade.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.