El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se estrena el cortometraje sobre la vida de ‘Dólar One’, reconocido grafitero español que pasó del vandalismo a promover los valores de Jesús con el hip hop y el aerosol.
La AEE publica un documento sobre misión basado en los resultados de una consulta virtual realizada en verano a líderes de diferentes trasfondos culturales y denominacionales.
En plena reactivación del conflicto con el Frente Polisario, Washington D.C. ha anunciado a la vez el apoyo a Mohammed VI y su acuerdo de paz con Jerusalén.
El término “ciudades de acceso mundiales” ha sido acuñado para enfatizar la importancia de las misiones a las comunidades de la diáspora con conexiones mundiales. Un artículo de Charles Rijnhart.
Está surgiendo un movimiento hacia Cristo desde la provincia central de Phetchabun. Un artículo de D.J. Oden.
Contextualizar no debe ser sinónimo de acomodar el Evangelio al gusto de las personas y culturas.
Agencias misioneras aprovechan este tiempo para hacer campañas evangelísticas, aunque este año, con la pandemia de la Covid-19, será algo diferente.
Aunque God Tv recibió permiso para emitir contenidos dirigidos a cristianos, algunos sectores judíos la acusan de proselitismo.
El misiólogo Jaime Memory analiza las crisis y oportunidades que los europeos han enfrentado en la última década.
Si bien las enormes reducciones de la pobreza son motivo de celebración, también hay razones para que nos preocupemos por la naturaleza actual de la economía mundial.
En una consulta sobre la evangelización realizada por la organización Decisión, más de 160 líderes evangélicos se muestran preocupados por la falta de visión y de formación en las iglesias al respecto.
Huyen cuando ven que nos acercamos con la Biblia enjuiciadora en la mano y con unos pocos versículos en la boca.
¿Conoces el concepto de diálogo? Es enriquecedor, te lo aseguro.
Se necesita una reflexión sobre el proceso evangelizador, sobre los compromisos para evangelizar y las líneas de acción evangelística comprometida con el mundo.
La evangelización también comporta la promoción social de las personas, el cambio de los valores sociales marginantes, los estilos de vida, las prioridades, la evangelización de las culturas consumistas y el compromiso real, en acciones sociales concretas con el prójimo sufriente.
Conclusiones del último encuentro del Movimiento Lausana en España.
Conclusiones del último encuentro del Movimiento Lausana en España.
Un estudio contextualizado en Estados Unidos muestra que, en la mayoría de casos, los cristianos no son considerados los mejores compañeros para hablar de las creencias.
Conclusiones del último encuentro del Movimiento Lausana en España.
El siglo XX marcó un cambio en el flujo de personal misionero y recursos financieros del mundo occidental hacia el mundo no occidental o mayoritario, y del Norte Global hacia el Sur Global. ¿Cuáles son las realidades de esta transición?
No hay quijotes evangelizadores que se vayan voluntariamente a vivir a muchas zonas de los centros urbanos, fundamentalmente los antiguos, con el propósito de crear tejido social evangélico que vaya leudando toda esa masa social.
La pregunta central del Congreso de Panamá fue ¿se justificaba la presencia misionera protestante en América Latina?
Dieciocho iglesias y entidades evangélicas presentaron su fe en Jesús y el trabajo social en el parque central de la ciudad. El Coro Gospel Gloria cerró la jornada.
Este uso de versículos sueltos contribuye a que el mensaje del evangelio, de tanto y tanto repetirlo, resulte manido y pierda toda su fuerza.
Una de las facetas en las que el mal se muestra de forma global es en la corrupción.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.