El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Que los deseosos de quemar las obras que consideran peligrosas para la fe cristiana y corrosivas para los cristianos, busquen asideros. Pero no en Pablo, no en el Evangelio.
El 10 de mayo de 1933, estudiantes nazis cautivados por la retórica de su líder Adolfo Hitler, quemaron miles de libros en la Bebelplatz en el centro de Berlín.
Sale en castellano la primera novela de “Los Misterios de Grantchester”, que ha inspirado la serie de televisión británica sobre un vicario anglicano que resuelve crímenes.
Para la mayoría, el lunes es el inoportuno portal que nos introduce de nuevo a la semana laboral.
¿Qué es el trabajo bien hecho? ¿Cuál es el objetivo de este trabajo? ¿A quién beneficia? ¿El trabajo tiene valor intrínseca y extrínsecamente? ¿Qué significa trabajo?
En la obra de Clemente, Cristo es presentado como el maestro de la humanidad.
El libro contiene testimonios de hombres y mujeres que han descubierto que la promesa de una vida más abundante es cierta.
La idea es que esta serie ayude a los lectores a conocer nuestra cultura. Saber cómo piensa y siente.
El libro de Saint-Exupéry se ha traducido a más de 250 lenguas (también al braille) y se considera, junto con la Biblia y la 'Historia de dos ciudades', de Dickens, la obra literaria más vendida.
La unidad debe basarse en la doctrina, debe ser doctrinal.
Dos nuevos libros recuerdan la relación del escritor escocés Arthur Conan Doyle con un personaje que parece más lógico que su creador.
La actualidad de la obra de Wilde no puede ser más evidente: nuevo hedonismo, culto a la eterna juventud, la vanidad de una belleza temporal.
“La librería” es una película deliciosa, llena de matices y detalles para mostrar que “entre libros, nadie se puede sentir solo”.
Un fragmento de 'La autoridad de la congregación', de Jonathan Leeman (2018, Editorial Peregrino).
“La Reforma y el cristianismo en el siglo XXI”, por Máximo García Ruiz, Editorial Clie, 95 páginas. “Entre la luz y las tinieblas”, mismo autor, Hebel Ediciones, 57 páginas.
La reciente obra publicada por el poeta peruano-salmantino presenta tres textos traducidos a doce idiomas.
No basta con que un libro tenga buen contenido, es importante también que tenga una buena presentación.
La de Doris Moreno es una obra muy valiosa acerca del entorno, persona y obra del traductor de la Biblia al castellano.
He pasado jornadas lumínicas entre libros apilados que, tengo la esperanza, algún día tengan su espacio en un librero.
El ministerio que promociona la lectura sistemática de la Biblia inicia además este año un proyecto para actualizar sus materiales.
Un fragmento de “Dios el Padre, Dios el Hijo”, de Martyn Lloyd-Jones (2010, Editorial Peregrino).
La literatura tiene esa capacidad para introducirse en nuestra mente y desvelar nuestros pensamientos. Hacemos un repaso a algunos de los libros de 2017.
La naturalidad con la que está escrito este libro de Pedro Gelabert hacen que sea unos de esos libros que jamás pasan de moda, y siempre hacen bien al alma.
Es conveniente que apartemos un momento tranquilo antes que el día haya terminado del todo, un momento de acción de gracias por la abundante gracia recibida.
Reseña de la publicación de un Nuevo Testamento sin numeración de capítulos y versículos, procurando un acercamiento al formato original.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.