El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se nos enseña a buscar únicamente en Dios aquello que necesitamos. Debemos meditar acerca de su bondad y su cuidado paternal hasta en la mismísima utilización que hagamos de sus dones.
La novela está disponible para descarga gratuita en formato digital. Es una historia acerca de la necesidad que todos tenemos de hallar ese algo que dé sentido a la vida.
Libros proféticos (XXVIII): Daniel (VII): el rey del norte y el rey del sur (II). Antioco IV hizo cesar en el templo de Jerusalén el sacrificio perpetuo y lo profanó con una imagen de Júpiter, la “abominación desoladora”.
Los libros proféticos (XXVII): Daniel (VI): un poco de Historia, el rey del norte y el rey del sur (I) (Daniel 10-11).
Los libros proféticos (XXVI): Daniel (V): la profecía de las setenta semanas del libro de Daniel capítulo 9.
Los libros proféticos (XXV): Daniel (IV): la profecía cumplida y la derrota segura de los cuernos pequeños.
Los libros proféticos: Daniel (III): el profeta que vio más allá de la caída de los de los grandes imperios.
Vuelve Tom Wolfe con ‘The Kingdom of Speech’ -un ensayo contra las teorías de Darwin- y la reedición de su clásico 'Ponche de ácido lisérgico'.
Los libros proféticos (XXIII): Daniel (II): el profeta que vio desaparecer imperios (Daniel 4-6).
Los libros proféticos (XXII): Daniel (I): el hombre íntegro que creció y profetizó en el exilio (Daniel 1-3).
Como ha hecho en otras ocasiones, el autor trata de indagar las formas en que ciencia y religión han llegado a chocar y a converger en un mundo atemorizado por el terrorismo y la guerra y que busca soluciones y salvación mediante la tecnología.
“El legado de la Reforma, una herencia para el futuro” es el último libro de César Vidal, entrevistado en el programa del conocido periodista Camilo Egaña.
Los libros proféticos (XXI): Ezequiel (IV): el profeta que anuncia la Verdad y la restauración de Israel.
"Buscadores de visión", libro de Juan Carlos Escobar en Ed. Patmos: la urgente necesidad de normalizar la visión profética como parte de la vida cristiana, no como mera experiencia mística o una vivencia reservada para algunos pocos. Sus peligros y la relación entre Palabra y visión. Presentación en youtube.
Los libros proféticos (XX): Ezequiel (III): el Dios que es soberano universal de todos los tiempos (c. 25-32).
Ediciones Noufront lanza una plataforma de autoedición con el objetivo de difundir a autores noveles en España y varios países de América.
Los libros proféticos (XIX): Ezequiel (II): el desastre de Israel y Judá anunciado desde el exilio (c.11-24)
Carod Rovira presentó su ‘Història del Protestantisme als Països Catalans’ ante un público interesado en conocer una parte de la historia silenciada.
Libros proféticos (XVIII): Ezequiel (I, c.1-10). Tras salir del templo la gloria de YHVH se detuvo un instante antes de irse por completo. De manera reveladora, ese mismo itinerario siguió Jesús en su última Pascua.
Si los estudios se convierten en un dios, lo siguiente que harán será exigir más y más de tu tiempo. Un fragmento de "Billante. Vivir para Cristo en la universidad", de Andrew King (2016, Editorial Peregrino).
“Debemos procurar comprender cómo era la vida en tiempos de Juan y los creyentes para quienes él escribió este libro”, expresa el autor Nelson Kraybill.
Son tiempos difíciles para el creyente pero, tal vez por eso mismo, tiempos apasionantes para la búsqueda de una fe auténtica, personal, interiorizada y experimentada.
Aunque Motyer predicó y escribió sobre ambos Testamentos de la Biblia, su principal legado, sin duda, es un profundo amor por el Antiguo Testamento, fruto de toda una vida inmersa en él, con el que Alec Motyer nos ha contagiado.
Los libros proféticos (XVII): Jeremías (VIII): el mensaje (V): profeta para las naciones (c. 46-52).
El director de la cátedra sobre diversidad social de la Universidad Pompeu Fabra, Josep Lluís Carod-Rovira: “El carácter democrático de un gobierno se mide por cómo trata a la minorías, es innegable que hay discriminación”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.