El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La unidad debe basarse en la doctrina, debe ser doctrinal.
El cristianismo es encarnación, y existe por tanto en lo concreto e histórico.
Las Escrituras muestran que desde el Pentecostés de Hechos 2 eso es fundamentalmente lo que el Espíritu está llevando a cabo en todo momento cuando empodera, capacita, purga y dirige a generación tras generación de pecadores a enfrentarse a la realidad de Dios.
Treinta y tres autores de entre 30 y 39 años escriben sobre Jesús dirigiéndose a su generación. El libro se presentó en Valencia y levantará fondos para la organización anti-trata Esclavitud XXI.
Dos nuevos libros recuerdan la relación del escritor escocés Arthur Conan Doyle con un personaje que parece más lógico que su creador.
¿Por qué se le denomina santo? Sin duda, la explicación es que su obra particular consiste en producir la santidad y el orden en todo lo que hace al aplicar la obra de salvación de Cristo.
La actualidad de la obra de Wilde no puede ser más evidente: nuevo hedonismo, culto a la eterna juventud, la vanidad de una belleza temporal.
¡Quiera Dios que al leerlo y meditarlo, seamos capaces de entrar verdaderamente en el espíritu de este salmo; si lo logramos, tenemos la absoluta certeza de que viviremos la experiencia de los días del cielo aquí en la tierra!
“La librería” es una película deliciosa, llena de matices y detalles para mostrar que “entre libros, nadie se puede sentir solo”.
Necesitamos dedicar tiempo a los que no lo comprenden todo, a los que dudan, a los que están sufriendo. Si nuestro Pastor salió a buscar a una oveja que se perdió, nosotros también debemos hacerlo.
Un fragmento de 'La autoridad de la congregación', de Jonathan Leeman (2018, Editorial Peregrino).
La profesora de Historia Moderna, Doris Moreno, ha publicado en 2017 una biografía sobre Casiodoro de Reina en la que, a partir de la figura del traductor, también aborda los entresijos de las luchas religiosas del siglo XVI.
Recientemente ha aparecido Dios también es gratuito: balbuceos teológicos sobre la gracia, de Victorio Araya.
“La Reforma y el cristianismo en el siglo XXI”, por Máximo García Ruiz, Editorial Clie, 95 páginas. “Entre la luz y las tinieblas”, mismo autor, Hebel Ediciones, 57 páginas.
¿Y qué hay de nosotros en Occidente? ¿Demostramos que también estamos dispuestos a seguir a Jesús y su autoridad a toda costa?
La reciente obra publicada por el poeta peruano-salmantino presenta tres textos traducidos a doce idiomas.
No basta con que un libro tenga buen contenido, es importante también que tenga una buena presentación.
La de Doris Moreno es una obra muy valiosa acerca del entorno, persona y obra del traductor de la Biblia al castellano.
He pasado jornadas lumínicas entre libros apilados que, tengo la esperanza, algún día tengan su espacio en un librero.
El ministerio que promociona la lectura sistemática de la Biblia inicia además este año un proyecto para actualizar sus materiales.
Un fragmento de “Dios el Padre, Dios el Hijo”, de Martyn Lloyd-Jones (2010, Editorial Peregrino).
La literatura tiene esa capacidad para introducirse en nuestra mente y desvelar nuestros pensamientos. Hacemos un repaso a algunos de los libros de 2017.
La Reforma constituye toda una defensa de la importancia de la doctrina. La clara compresión de la doctrina bíblica produce cimientos estables, constituyendo la base para la existencia de una creencia fiable en el trabajo redentor de Jesucristo.
La naturalidad con la que está escrito este libro de Pedro Gelabert hacen que sea unos de esos libros que jamás pasan de moda, y siempre hacen bien al alma.
Es conveniente que apartemos un momento tranquilo antes que el día haya terminado del todo, un momento de acción de gracias por la abundante gracia recibida.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.