El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Nasser Navard Goltapeh cumple una sentencia de 10 años de prisión acusado de “actuar contra la seguridad nacional” por ser miembro de una iglesia doméstica.
La empresa no “acomodó razonablemente las creencias religiosas sinceras del empleado” y tendrá que pagar 44.000 euros, además de formar a sus gerentes sobre discriminación religiosa.
Según la asociación Attalaki, dedicada a la protección de la libertad religiosa y promotora del documento, la declaración ve la luz después de tres años de trabajo con distintas confesiones.
La política cristiana finlandesa participará en el evento de la Alianza Evangélica Española con una conferencia con el tema “El evangelio en una Europa poscristiana”.
Desde 2018, esta norma preocupa a los cristianos evangélicos, ya que limita las actividades religiosas al aire libre y las expresiones de fe de los funcionarios públicos.
Un resumen de las principales declaraciones de la acusación y la defensa de la política cristiana Päivi Räsänen y el obispo Juhana Pohjola, informando desde Helsinki, Finlandia.
La actualidad de la semana en la tertulia de Protestante Digital.
La parlamentaria finlandesa que será juzgada el 24 de enero por expresar sus convicciones bíblicas sobre la homosexualidad espera que su caso anime a otros cristianos a hablar abiertamente sobre su fe.
Los choques con el Estado y los castigos a evangélicos cubanos crecían los últimos años, pero sin un alto número de pastores encarcelados. Hasta que llegó el 11J.
Comentamos la decisión de la Unión Europea de considerar la energía nuclear y procedente de gas como “verde”, y el veredicto del Tribunal de Estrasburgo sobre la pastelería Ashers.
Zafar Bhatti, pastor protestante que lleva en la cárcel desde 2012, ha sido sentenciado a pena de muerte. A su vez Nadeem Samson consiguió la libertad bajo fianza tras pasar cuatro años en prisión por unos comentarios en Facebook.
El gobierno asegura que más de 8.000 personas han sido detenidas en las recientes manifestaciones. Después de días de máxima tensión, el presidente ha anunciado medidas para aplacar la situación.
El tribunal británico ha declarado “injusta y discriminatoria” la renuncia forzosa de Mary Onuoha, tras ser acosada por negarse a dejar de usar un collar con una cruz.
A partir de marzo los cristianos chinos tendrán que obtener un permiso estatal para publicar contenido religioso en Internet. Se prohibe que los cultos sean dirigidos por extranjeros.
Al observar los dramáticos acontecimientos actuales, es oportuno también recordar que la iglesia se ha manifestado con especial relevancia en escenarios de máxima emergencia.
En noviembre, un alto funcionario de la ONU dijo a la sociedad civil: “Hay que insistir, repetir, enviar cartas a la ONU, seguir recordándolo”.
El foro responde a la inquietud generada por diversos ataques a la libertad de expresión. Tendrá el nombre de “Foro de Elah”, el valle donde David derrotó a Goliat.
Se votó a favor de una resolución de urgencia que menciona a los detenidos que siguen encarcelados desde el 11 de julio, entre ellos el pastor Lorenzo Rosales Fajardo.
Tras la aprobación de la ley ‘antiseparatismo’, el laicismo fuerte ha ganado relevancia en el discurso político de cara a las elecciones de 2022. Mientras, una despersonalizada festividad navideña sigue celebrándose en las calles.
“Debemos trabajar para garantizar el derecho de la libertad religiosa y de conciencia, y esto no deja de ser un objetivo elevado y valioso”, dice la nueva directora de Asuntos Religiosos de Cataluña, Yvonne Griley.
Hablamos con un matrimonio que sirve en un ministerio entre los refugiados afganos que llegan al país vecino huyendo del régimen talibán.
El gobierno chino asegura que estas herramientas digitales violan leyes que prohíben el uso de textos o materiales religiosos.
“Con esto, nuestros lugares de comunidad y culto, así como nuestros pastores y hermanos, serán identificados y pueden ser injustamente señalados”, lamentan cristianos de la región.
El anuncio de las relaciones bilaterales entre el nuevo gobierno de Afganistán y Pekín trasciende lo económico y tendrá impacto sobre la diversidad étnica, cultural y religiosa en el continente asiático.
La fachada de la iglesia, situada en Huelva, fue rociada con pintura roja. Los hechos han sido denunciados a la Policía, que no ve indicios de delito de odio.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.