El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La vida en sus múltiples virajes hace que hoy estemos en lo alto y mañana la noria gire y sin darnos cuenta bajemos a otro nivel. Nadie está exento de verse doblegado a un azote violento.
Quiero seguir creyendo en “Milagros de Nochebuena” en intimidad con los míos, y si alguien lo necesita, compartir nuestra mesa con el necesitado.
Escobar era un consuetudinario y ávido lector para cuando él y su esposa Lilly se mudaron en febrero de 1960 de Lima a Córdoba, Argentina, para unirse al proyecto de publicaciones de la CIEE.
Quinto artículo de la serie "Recuperando algunos de los pasajes clave sobre misiones".
Disfrutemos de lo esencial y compartamos con más razón que nadie, el verdadero espíritu y el maravilloso mensaje de la Verdadera Navidad, que es Cristo con nosotros.
Pensar que la adoración no tiene nada que ver con la ética es un gran error.
De disfraces iba el tema.
Había una, la más pequeñita, que no tenía nombre. Y esto la confundía mucho.
El músico toledano presenta tres piezas clásicas que fusionan su experiencia personal con el texto bíblico.
En esta tercera entrega del dossier nos acercamos a un creador que, en su dualidad de hombre de acción y pensador, ha demostrado ser uno de los narradores más imprescindibles de nuestro tiempo: Clint Eastwood.
Tanto para el gobernante como para el cargo, la lealtad es la condición esencial.
Una mesa redonda en el Parlamento Europeo analiza los retos de la libertad religiosa en Europa. Momentos antes, se había celebrado el Desayuno Europeo de Oración, con unos 450 invitados.
Es nuestra responsabilidad el conocer y distinguir lo que es lo esencial de aquello que es transitorio, para no incurrir en “ser tropiezo” a nadie.
‘Encendidos’ tendrá lugar en Madrid en el mes de mayo, con el objetivo de inspirar, movilizar y equipar a cientos de personas.
A través de un comunicado firmado por trece entidades cristianas, judías e islámicas, piden al Gobierno frenar la reforma del Código Penal que a su juicio “vulneraría la la libertad religiosa”.
Si buscamos la referencia final de la gloria en el ser humano, recorreremos todas las sendas de la frustración de Eclesiastés.
Desde su propio peregrinaje plagado de dificultades, su profundo conocimiento de la Biblia y su brillante imaginación, el pastor inconformista John Bunyan (1628-1688) escribió la alegoría más famosa del mundo, El progreso del peregrino.
En Cochabamba conoció Samuel Escobar a Carlos René Padilla, sería el inicio de una larga amistad y caminar juntos en la reflexión bíblica/teológica contextual que duró poco más de seis décadas.
Hemos de aprender a ver la otra cara de la vida y de las cosas que nos rodean con mayor optimismo y con una gran dosis de fe y esperanza.
El conflicto entre Israel y Palestina sigue siendo un tema extremadamente polarizante, y muchas veces las voces que abogan por la paz, enfrentan críticas de ambos lados: sin embargo, Women Wage Peace ha demostrado que un enfoque inclusivo puede generar resultados tangibles.
Jesucristo trae salvación porque se entrega a Sí mismo.
Reflexiones de adviento (2): Nuestra visión de la promesa de Dios nos permite vivir la vida plena, en santidad y justicia.
Después de la lectura, hacen una oración de agradecimiento, recordando que Jesús había venido a la Tierra por todos, sin importar de dónde vinieran o su cultura.
Si el tronco de nuestra vida es el guion, bien redactado y ordenado, en los márgenes se encuentran todas aquellas anotaciones que nos recuerdan el fin de la misma que provoca el pecado.
La muerte, como cierre de la vida, transforma la expresión total de una existencia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.