El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Policía Nacional detuvo esta semana diez personas, ocho esta madrugada; y dos el pasado martes en Ceuta que presuntamente estaban listos para cometer atentados en España..
Tres evangélicos de Egipto describen el ambiente tras la muerte de los 21 mártires. “Los cristianos ahora tenemos más libertad y estamos más protegidos que antes”, comentan.
El líder de la organización terrorista, Abubaker Shekau, jura "escuchar y obedecer en lo fácil y en lo difícil” al Daesh (el autoproclamado Estado Islámico).
Con Italia y Malta a la cabeza, Europa teme el salto del autoproclamado “Estado Islámico”. Ya la portada de su revista Dabiq de otoño aparecía con su bandera en El Vaticano.
Miguel Elías reflexiona sobre la importancia de “enriquecerse” en el arte y la vida con diferentes puntos de vista. Recibirá el premio ‘Unamuno amigo de los protestantes’ el próximo 21 de marzo en Salamanca.
Una vida dedicada a la pintura y al arte, desde los que reflexiona sobre la importancia de la espiritualidad. “Unamuno es una referencia espiritual y artística”, dice el premiado.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos la cantidad de secuestrados por Daesh asciende a 262 en el norte del país. Sólo una veintena, de momento, han recuperado su libertad.
El acto de presentación del ‘Comentario Expositivo del Nuevo Testamento’ pone en estima la labor misionera y de enseñanza evangélica durante el pasado siglo.
Mientras Israel –estado miembro de la ONU- continúa su ‘limpieza étnica’ contra musulmanes y cristianos palestinos, ya se forman ejércitos ‘cristianos’ para enfrentar a yihadistas musulmanes. ¿Volvemos a los siglos XI a XIII de las ocho ‘guerras santas’?
La intención del gobierno es detener la radicalización musulmana en el país. A los imanes además se les exigirá que hablen alemán.
Tres días de incursiones de Daesh en diez aldeas del norte del país habitadas por la minoría cristiana.
Un acrónimo utilizado para el grupo terrorista que rechaza la idea de estado o califato; y que disgusta a los yihadistas por tener connotaciones negativas. Promovido por la UE, EEUU y la mayoría de países árabes.
Se presenta el ‘Comentario Expositivo del Nuevo Testamento’ del teólogo y pastor inglés que desarrolló su ministerio en la España de la posguerra.
Pertenecen a la minoría asiria, según una ONG siria con sede en Londres. Los yihadistas se han lanzado a una brutal campaña de limpieza étnica y religiosa.
Lo relatan las familias egipcias de los cristianos coptos. En el video de su ejecución se ve cómo oran antes de morir, incluso alguno exclama '¡Jesús!' como su última palabra.
Al igual que la evangélica, la religión islámica se imparte en los colegios por solicitud de los alumnos o los centros educativos.
El organismo internacional quiere impulsar un encuentro que sirva para lanzar un mensaje de tolerancia, solidaridad y reconciliación.
Se denominan NPU y acoge voluntarios de Siria, EEUU, Australia o Canadá. Reciben instrucción de una compañía de EEUU.
Egipto declara una semana de luto tras el cruel asesinato masivo. Al Azhar -la institución más prestigiosa del islam suní- ha calificado el crimen de "barbarie"
En menos de 24 horas, un terrorista protagonizó dos tiroteos, asesinando a dos personas, hasta que la policía acabó con él. El primer atentado lo hizo en una charla de un viñetista de Mahoma, el segundo en una sinagoga.
Dos hombres armados han disparado desde el exterior. Hay tres policías heridos. Participaban en la charla el embajador de Francia en Dinamarca y un caricaturista que dibujó a Mahoma.
Reclama "seguimiento permanente" de los cristianos perseguidos y otras minorías en riesgo; especialmente mujeres, a menudo víctimas de esclavitud y violencia sexual.
Entre las principales víctimas del Estado Islámico, denuncia Naciones Unidas, figuran niños de la minoría cristiana, yazidí, y también chiíes y suníes.
Nuestros políticos poco a poco se dan cuenta de que la cuestión realmente es qué creemos acerca de la diversidad y del papel del Estado en asuntos religiosos.
Conmoción en Japón ante el asesinato del periodista cristiano a manos del ISIS. Su esposa, “orgullosa” por la labor informativa y humanitaria de su marido.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.