El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
No es que esté mal buscar la pureza, pero cuando se hace desde la confianza en uno mismo, resulta ser eso de lo que estamos hablando, falsa pureza.
Calvino fue muy criticado por el ala anabautista de la Reforma debido a que negoció con los poderes de su tiempo a fin de consolidar su labor eclesiástica y teológica.
Recuerdos sobre la vida y ministerio de Alberto Araujo, Carlos Araujo y Adolfo Araujo.
Poco se ha escrito sobre el sentir religioso de Álvaro Mutis.
Podemos estar dándonos baños de falsa pureza que nos hunde en la miseria del desprecio al otro. Son los peligros de los religiosos.
¿Tenía razón Max Weber (1864-1920) al ver una afinidad electiva entre el protestantismo y el capitalismo naciente?
Inauguro una nueva sección en Protestante Digital para recordar a los grandes líderes evangélicos que nos precedieron y cuyos nombres están olvidados o casi.
En una de sus novelas, Echenique recuerda algunos episodios de su vida durante la estancia en el colegio religioso de su infancia.
Debemos evaluar cuál y cómo debe ser nuestra presencia evangélica en un mundo injusto, un mundo que también necesita de nuestros valores, los valores del Reino.
El mérito del trabajo de Dermange merece ser destacado, pues los cinco capítulos refieren a las obras calvinianas y trasladan la argumentación a situaciones históricas y al desarrollo del pensamiento reformado.
Las violentas medidas de represión impidieron entonces el desarrollo del protestantismo en nuestro país.
El poeta entregó gran parte de su vida a la Teosofía, de la que escribió varios libros y numerosos artículos en las revistas.
El cristianismo debe de tener en cuenta el concepto de projimidad que nos dejó Jesús. Esto no llevaría a tener en cuenta nuestra función social en todo lo relacionado con el prójimo que sufre.
Discurso de Juan José Primo Jurado al recibir el Premio Unamuno, amigo de los protestantes, el 16 de febrero de 2024 en Córdoba.
Protestante Digital hizo entrega del galardón al historiador y escritor cordobés en un sencillo y emotivo acto.
Los héroes siempre van ganando contemplados desde el cielo, aunque en la tierra parezcan perdedores.
Esta insistencia en que todo lo que afirma el “pensamiento reformacional” es 100% bíblico forma parte de la actitud impositiva y arrogante con que estos defensores suyos intentan imponerla en los espacios eclesiásticos que ven como territorio de conquista.
Peza no escribió una sola pieza de contenido religioso digna de figurar en una antología. Con todo, tampoco fue indiferente a la religión y a sus misterios.
El silencio cómplice que, quizás, atrona al mundo debe saltar hecho pedazos con la voz solidaria de los creyentes del mundo.
Escribo del sentido del heroísmo y del lugar que ocupa en el capítulo once de la epístola a los Hebreos.
El proyecto del libro va más allá de los aspectos religiosos a fin de demostrar la actualidad y vigencia del pensamiento del reformador francés.
A Paz le sorprende el atrevimiento de Job para dialogar con Dios y se ve a sí mismo en busca del Eterno.
¿Habría que inculturar el Evangelio teniendo en cuenta esta sed popular de lo religioso?
El argumento definitivo e irrebatible contra todos aquellos que dudan o niegan la existencia de Dios es que “Yo era ciego y ahora veo”. La razón topa con el sentimiento.
Ochoa era mujer católica que, al igual que Gabriela Mistral, tenía la Biblia como libro de cabecera.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.