El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La evangelización exige que además de compartir la Palabra tenemos que realizarla, hacerla, convertirla en vida en la persona del evangelizador.
La Biblia, verdadera biblioteca que trata todos los temas que interesan a los seres humanos, no silencia los viajes.
De la religiosidad de Miguel Ángel Asturias se conoce muy poco. Se ha desarrollado siempre en un ámbito recatado. Según sus biógrafos más imparciales, la figura de Cristo le obsesionó siempre.
¿Es un reto para el cristianismo que haya tantos creyentes que no quieren caer en la increencia, pero que quieren vivir su fe alejados de los templos?
La fe es don de Dios. La razón es producto de la mente.
Plasmaron la realidad social de Hispanoamérica y exaltaron la identidad nacional, lo que llegó a convertir su obra en una expresión autóctona con un sentimiento de pertenencia nacional.
La ignorancia, la xenofobia y, desde el punto de vista cristiano, la falta de projimidad resultan un escándalo humano.
Sin Dios dejaríamos de ser personas. Él nos ha creado y quiere mantenerse en comunión con nosotros. Para nuestro contacto con Él existe una estructura infalible: la fe.
Un libro para ser leído y estudiado ahora y en el próximo siglo.
Todavía hoy siguen siendo necesarias esas lágrimas, son necesarios profetas llorones bajo la dirección de Dios, son necesarias lágrimas que puedan lavar el mundo.
La razón carece de dominio si sólo pone su mirada en la tierra.
En 2019 la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y Tecnológico, dependiente de la UNESCO, definió la Inteligencia Artificial como “un campo que implica máquinas capaces de imitar determinadas funcionalidades de la inteligencia humana”.
Se necesitan personas que puedan ir trazando líneas originales de reflexión, líneas de valores nuevos y de compromisos para una auténtica Cultura de Paz. No importa que parezca un poco utópico.
El Maestro venció estas tentaciones terrenales. Su pueblo y su iglesia vencerían si supieran moverse dentro de los parámetros y ejemplos que nos dejó Jesús.
Atenas era en tiempos antiguos el templo de la razón, enaltecida por filósofos tan importantes como el trío compuesto por Platón, Sócrates y Aristóteles. Jerusalén, reconocida como ciudad sagrada por judíos, musulmanes y cristianos, era el santuario de la fe.
Esta obra llega en un momento muy oportuno ante los embates de algunas corrientes que pretenden monopolizar la representación teológica reformada sin considerar suficientemente la diversidad que la caracteriza.
Somos llamados a una santa rebelión que nos saque de la pasividad y nos lance a los desafíos del mundo.
Los evangelios tratan de relaciones, en ocasiones hostiles, entre judíos y samaritanos.
En Nicaragua conocí a García Márquez. Una tarde salimos juntos a tomar café y aproveché para hacerle una entrevista. Entre otras cosas le recordé el letrero “Macondo, Dios existe”.
Deberíamos volver nuestra mirada al Maestro, a Jesús, para ver cómo fue esa acogida en su acción y ejemplo.
Para Gardel 20 años no son nada, pero en esos 20 años Protestante Digital ha alcanzado millones de usuarios y páginas vistas.
Lorca, anticatólico, como lo demuestran biógrafos imparciales, no era ateo. En sus poemas incorpora a Dios.
Procedentes de 110 países, el evento titulado ‘¡Brilla! Llamados a influenciar’ tendrá lugar en Madrid del 12 al 14 de octubre.
Que no caigamos en la necedad de las avaricias insolidarias ni en las ansiosas inquietudes a la que nos lleva la acumulación.
Saber envejecer constituye la obra maestra de la sabiduría y es una de las etapas más difícil en el arte de vivir.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.