El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las actividades organizadas por la Iglesia Cristiana Evangélica (Calle Volta 23) se desarrollan en la Plaza de Barcelona, hasta el 26 de julio.
El culto al cuerpo no es cosa sólo de famosos. La exposición a la que nos sometemos, sobre todo en las redes sociales, puede generar profundos problemas. Hablamos de ello con la psicóloga Lidia Martín.
Dios sigue trabajando. Y le encantan los campamentos. Es un formato que a Él le gusta para acercarse a su pueblo y a las personas que ama.
La alcaldesa de Guadarrama dio la bienvenida a los 35 jóvenes evangélicos que participan de las Jornadas en su 56ª edición.
Sobre muchos cristianos jóvenes de mi tiempo se “vertieron” cosas más bien propias de un vertedero.
Un concurso de conocimiento bíblico reunió a 135 adolescentes y 43 universitarios de una docena de ciudades búlgaras.
¿Por qué los jóvenes se van de las iglesias? La respuesta desde el punto de vista de un joven.
Concentración de jóvenes evangélicos en Salamanca y Santa Marta de Tormes con el tema “Llevando su vituperio”.
Las historias de diez chicas que hicieron un buen uso de los talentos que tenían, y creyeron que Dios se los había dado para utilizarlos. Un fragmento de Diez chicas que usaron su talento, de Irene Howat (Editorial Peregrino)
“La liturgia frena, le relación intensifica”, dice Toni Bodego, que plantea pasar tiempo de calidad con Jesús.
El drama de nuestra sociedad: niños con domicilio, pero sin hogar, dice Gonzalo Soriano.
Lucas Leys aconseja: aprende los nombres de los jóvenes a los que sirves, hazles preguntas, y valora sus éxitos.
“Los padres tienen que adentrarse en el mundo de sus hijos y empezar a entender y usar la tecnología… ser un nostálgico de los tiempos pasados simplemente no sirve para nada”, cree el experto Cosmin Cret.
Si nosotros vamos a continuar con lo que Jesús comenzó, necesitamos el impulso de la compasión, porque si no, no lo haremos.
Si queremos ser colaboradores de Dios en su obra, en medio de la generación que nos ha tocado vivir, vamos a tener que pagar un precio.
“Mucho se perdió entonces”, decía Galadriel en “La Comunidad del Anillo” y así será si no somos capaces de integrar a los jóvenes en la dinámica de la misión de Dios.
El riesgo aumenta en adolescentes cuando pasan más de tres horas conectados a internet. La comunicación fluida con los padres es clave para detectar el acoso en la red.
Vivimos en una sociedad que nos enseña a centrarnos en nosotros y en nuestras necesidades hasta el punto de olvidarnos del que tenemos a nuestro lado.
Héctor Escobar propone averiguar cuáles son los dones de las personas antes de desarrollar proyectos en los que se impliquen.
"El criterio del adolescente tiene más peso incluso que el de aquellos a quienes ha obedecido ciega y voluntariamente hasta el momento y busca encontrarse, quererse y proyectar hacia fuera una imagen digna de sí mismo". Un fragmento de "Educar a adolescentes sin morir en el intento", de Lidia Martín (2012, Andamio).
En la Jornada de confraternidad de jóvenes en Sabadell se celebraron talleres y reuniones, además de salir a las calles para compartir el evangelio.
Jóvenes evangélicos lanzan una campaña ciudadana para luchar contra esta lacra desde el compromiso personal. Su objetivo: traer “un cambio en la sociedad con respecto a nuestra forma de entender y afrontar la corrupción”.
Israel Suárez explica cuál es el objetivo de #CortoConElla y anima a todos a unirse a la campaña.
Rojo, Rescate, Dr. P, Experience y Marcos Witt fueron algunos de los artistas invitados al concierto Vitae Fest en Argentina, bajo el lema #ElPoderDelAmor.
Redacción XtremoJoven
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.