El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Transición es un periodo extraño, que resulta todavía oscuro, incluso para aquellos que lo vivimos.
Más que una obra contra el Islam, “Sumisión” es una radiografía de la agonía moral de una cultura en declive, Occidente.
Robinson Crusoe no se basa en la divulgación de ciertos hechos históricos, sino en la creación de una poderosa metáfora, que sigue estimulando el pensamiento humano.
José de Segovia, periodista y teólogo, analiza "Regresión", la última película de Amenábar. “Lo interesante de esta historia basada en hechos reales es que convergen la ciencia y la religión, y las dos cometen errores”.
Programa emitido el pasado 31 de octubre de 2015, 498º Aniversario de la Reforma Protestante, en La2 de Televisión Española.
Hefner construyó un imperio en base a una versión alternativa de la realidad, que forma en cierto sentido, una religión.
El primer Culto de la Reforma retransmitido en la televisión pública española presenta el mensaje del evangelio. “El cristianismo es lo opuesto a una religión”, expresó Pablo Martínez.
La nueva película de Alejandro Amenábar, ‘Regresión’, refleja la obsesión evangélica con las sectas satánicas.
José de Segovia y Pablo Martínez Vila serán los expositores. Se verá por La2 el sábado 31 de octubre a las 11:30 de la mañana.
José de Segovia nos habla de “Irrational Man”, una de las películas que ha hecho Woody Allen más desconcertantes en los últimos años. En ella el director vuelve a los grandes temas de Dostoievski: culpa, crimen y castigo.
Llega a Madrid la exposición internacional The Exhibition sobre el Titanic, un barco y un naufragio que sigue despertando fascinación.
El 31º Encuentro Nacional de GBG 2015 reunió a cristianos de toda España que examinaron cómo aportar esperanza a través de su ejercicio profesional.
En “Irrational Man”, una de las películas más desconcertantes que ha hecho Allen en los últimos años, el director vuelve a los grandes temas de Dostoievski.
U2 llega esta semana a Barcelona en el tour de presentación de su último disco –“Songs of Inocence”–, un álbum que gira, todo él, en torno a la nostalgia por la inocencia perdida.
La serie producida por HBO ilustra perfectamente el poder de la codicia y la corrupción, que nos muestra el lado oscuro del sueño americano.
Dice el teólogo y periodista José de Segovia que es una buena aproximación a la fe evangélica latinoamericana este film (“Fe”) sobre un pastor en crisis que protagoniza el candidato a la presidencia de Guatemala, el actor Jimmy Morales
Su historia de decadencia y caída, escrita en su rostro roto, nos lleva del coro de la iglesia a una oscura cárcel, hundido en el abismo de la droga.
Cuando le preguntas a alguien si ha encontrado a Jesús, te puede contestar como Forrest Gump al teniente Taylor: “No sabía que tenía que buscarle”. El Evangelio es la respuesta, pero ¿cuál es la pregunta? Cristo es el Salvador, pero ¿en qué sentido estamos perdidos?
El actual candidato a la presidencia de Guatemala, el actor Jimmy Morales, ha hecho una película sobre un pastor en crisis, titulada “Fe”.
Este mini-documental recorre las calles de la ciudad para hablar con diferentes personas sobre la historia de España en relación a la fe. Participa el teólogo y pastor José de Segovia.
El recientemente fallecido Wes Craven fue criado en una familia bautista estricta. Recibió una educación cristiana ante la que se rebeló en su juventud.
No puedo leer una obra como “El Impostor”, sin emocionarme. Como Chirbes, Cercas no escribe en contra de otros, sino contra sí mismo.
Se cumpen 31 años de la muerte del famoso escritor norteamericano.
Esta impresionante obra del director Richard Linklater, rodada a lo largo de doce años, es una excepcional meditación sobre el paso del tiempo.
Precedida por “Los viejos amigos”, la novela forma con “En la orilla” una especie de trilogía sobre la corrupción de la sociedad española.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.