El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Más del 90% supo contestar correctamente que la iglesia no era un simple edificio, sino el conjunto universal de creyentes en Cristo nacidos de nuevo.
Partid los días del año entre las que ahí encontráis. Uno para enamorarlas otro para conseguirlas, otro para abandonarlas, dos para sustituirlas y una hora para olvidarlas.
La sobrecogedora película “Regreso a Ítaca”, sobre la historia de un escritor cubano, reflexiona sobre la frustración de lo que pudo haber sido y no fue.
"Yo a las cabañas bajé, yo a los palacios subí, yo los claustros escalé y en todas partes dejé memoria amarga de mí".
Dramaturgo, escenógrafo, narrador, ensayista y dibujante, Nieva nació en el medio protestante de la Iglesia Evangélica de Valdepeñas, algo poco habitual en la cultura española, menos aún en la posguerra.
Es cierto que en ocasiones se ha enfatizado más la parte divina de las Escrituras, pero la iglesia siempre ha reconocido la doble autoría de la Biblia; la humana y la divina.
Cristianos madrileños se han concentrado en la Puerta del Sol, para manifestar públicamente su condena a la violencia contra la mujer, y su solidaridad con las víctimas.
Lo extraordinario de esta obra es que su autor escribe en sólo veintiún días el fantástico drama que consta de siete actos divididos en dos partes
En su último disco, “You Want It Darker”, veía caer ya las sombras de la noche, anunciando su partida. A los 82 años nos ha dejado, tras invocar a Dios clamando: “Hineni, hineni, estoy preparado, mi Señor”.
El banquete final con que acaba cada historia de Astérix muestra el anhelo de la humanidad por un final feliz.
Todo comenzó con la idea de hacer una encuesta anónima sobre el dogma trinitario. Con más de 12.000 respuestas, las estadísticas son sorprendentes.
Félix Mendelssohn (1809-1847) se convirtió al cristianismo en su juventud, llegando a ser uno de los principales compositores protestantes.
“Reforma, conversión y modernidad” es el tema central del sexto Congreso sobre la Reforma Protestante Española que acoge este miércoles y jueves la facultad de Filosofía de la Complutense.
Encarcelado por comunista, Antonio Buero Vallejo llegó a ser el autor de teatro más reconocido del régimen franquista, una paradoja de las muchas que acompañan toda su vida.
En una de las últimas biografías publicadas sobre el Nobel de Literatura se dice que Dylan no ha renunciado nunca a su fe en Jesús. Aunque las letras de algunas de sus canciones muestran una lucha espiritual.
El cantautor estadounidense ha ganado el Premio Nobel de Literatura 2016. La academia sueca destacó el aporte del artista a la música popular americana.
La brillante y reveladora película de Alberto Rodíguez describe el trayecto vital de gente que ha hecho del chanchullo su guarida y hasta su razón de ser.
Carod Rovira presentó su ‘Història del Protestantisme als Països Catalans’ ante un público interesado en conocer una parte de la historia silenciada.
José María Luis Mora: un hombre de su tiempo, coordinado por Mario A. Téllez G. y Rafael Estrada Michel, publicado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales y otras instituciones en septiembre de 2014.
Un poema de José Bergamín (selecciona Isabel Pavón)
Su rabia no era sino un grito de rebelión frente a una vida vacía.
8 argumentos que el padre del comunismo usó contra la fe cristiana
En “Como la sombra que se va”, Antonio Muñoz Molina muestra una sensibilidad que brilla por su ausencia, tanto en los cristianos que han idealizado a Martin Luther King, como en los que le critican.
El creador de la serie “Homeland”, Howard Gordon, dice que las historias de espías actúan en ese “espacio gris de no saber quiénes son los buenos y quiénes los malos”.
El director de la cátedra sobre diversidad social de la Universidad Pompeu Fabra, Josep Lluís Carod-Rovira: “El carácter democrático de un gobierno se mide por cómo trata a la minorías, es innegable que hay discriminación”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.