El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿Cómo amar a los que son del mundo si nos alejamos de él, si miramos para otro lado, si el que está junto a nosotros nos causa repelús y desprecio... porque no somos de aquí?
La “auténtica revolución educativa vendrá de las familias, que deberán rebelarse contra el relativismo y la mediocridad”.
Una máxima árabe dice: “demuestra a tu padre cuánto lo amas, no esperes a que muera”. Así fue el amor de Eneas hacia el padre que lo engendró.
No es una película acerca de la ciencia, sino sobre la fragilidad de la vida. Al tratar sobre Hawking, un científico que han utilizado mucho los ateos, sorprende que se hable tanto de Dios.
Dice José de Segovia: "El film se abre con panorámicas aéreas de las marismas del Guadalquivir. A ras del suelo la injusticia clama al cielo. pero desde arriba hay que tomar distancia de los acontecimientos".
El relato de “La isla mínima” ocurre en los años 80. Un film intenso de dos policías que investigan la desaparición misteriosa de varias chicas en las Marismas del Guadalquivir.
Hay creyentes que se saben un par de versículos de memoria sacados de contexto para afianzarse en contra de sacar a la luz los dones de las mujeres y olvidan aprenderse otros que están a favor.
Dice José de Segovia: "Perry es como muchos adolescentes que crecen en la iglesia hasta que exploran el mundo. A veces vuelven a la fe de su juventud, otras no. Ocurre con padres conservadores y con otros modernos como los de Katy, aunque sean pastores".
En ‘La sesión final de Freud’ (Teatro Español, Madrid) se produce un genial e insólito diálogo entre dos titanes del pensamiento del siglo XX.
La artista, que actuará durante el descanso de la Super Bowl, se crió en un hogar evangélico.
...Se hubiese o no arrepentido, Rodrigo le salvó de sus pecados. Lo ascendió a los cielos...
Habla José de Segovia de "Invencible", film de Angelina Jolie sobre Louis Zamperini. Atleta de EEUU récord en Olimpiadas de Berlín ante Hitler. En la II Guerra Mundial cayó al Pacífico, sobrevivió 47 días en un bote. Torturado dos años por los japoneses.
Al perdonar descubrimos, como Zamperini, que vivíamos en una prisión mayor que en la que le tenían confinado los japoneses: la que llevamos en nuestro propio interior.
Nosotros y nosotras, hijos e hijas de Dios, debemos mostrarnos como abrigos de amor con aquellos a quienes la crueldad está venciendo.
La descripción del desastre de Pompeya en el primer siglo se ha visto durante generaciones como un anuncio del juicio divino.
Cada año Diciembre se nos prostituye entre luces de colores que adornan las calles cuando el sol se oculta.
La salvación que hay por la sangre de Jesús fue más importante para Andraé que sus siete Grammy.
Dice José de Segovia: "Bono une rabia punk y compasión de Jesús; denuncia profética bíblica y visión de un futuro de esperanza cristiana. No conozco cántico de alabanza de este tiempo de la fuerza de “Gloria” –abre su disco “October”– que une confesar la impotencia humana con exaltar a Dios"
El oyente tiene que saber distinguir entre lo que viene en el texto bíblico y lo que el predicador pone de su cosecha.
“Considero que mi fe en Dios se halla en una búsqueda constante”, dice el director italo-americano cuya obra gira en torno a la culpa y la redención.
Te sales del tiesto cuando no asientes a todo lo que dicen, cuando no entras por la vereda señalada.
La emotiva carta a Dios escrita por una niña destrozada por la muerte de su perra Abbey y la respuesta de Dios.
“Songs of Inocence” es un álbum que gira, todo él, en torno a la nostalgia por la inocencia perdida, llevándonos a los días en que la banda irlandesa no era el grupo de rock más famoso del mundo.
No quiero verte como un componente más del mundo de venganza en que vivimos.
Dice Ángel Fernández-Santos que es “uno de los filmes más originales y profundos que se han hecho sobre el vacío, la frustración y la inexpresividad que reposa bajo la incontinente verborrea” española.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.