El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Podrían aprender y enseñar más del evangelio ya que con sus equivocados actos desorientan al prójimo inmaduro que se acostumbra a vivir en ese seudoevangelio.
Partid los días del año entre las que ahí encontráis. Uno para enamorarlas otro para conseguirlas, otro para abandonarlas, dos para sustituirlas y una hora para olvidarlas.
La sobrecogedora película “Regreso a Ítaca”, sobre la historia de un escritor cubano, reflexiona sobre la frustración de lo que pudo haber sido y no fue.
No es lo mismo ser un hombre empático que ser un hombre compasivo. Se puede ser empático y no ser compasivo.
"Yo a las cabañas bajé, yo a los palacios subí, yo los claustros escalé y en todas partes dejé memoria amarga de mí".
Dramaturgo, escenógrafo, narrador, ensayista y dibujante, Nieva nació en el medio protestante de la Iglesia Evangélica de Valdepeñas, algo poco habitual en la cultura española, menos aún en la posguerra.
Verdes aún y sin conocimiento del esfuerzo que conduce a la madurez, creyéronse preparadas para seducir.
Es cierto que en ocasiones se ha enfatizado más la parte divina de las Escrituras, pero la iglesia siempre ha reconocido la doble autoría de la Biblia; la humana y la divina.
Cristianos madrileños se han concentrado en la Puerta del Sol, para manifestar públicamente su condena a la violencia contra la mujer, y su solidaridad con las víctimas.
Lo extraordinario de esta obra es que su autor escribe en sólo veintiún días el fantástico drama que consta de siete actos divididos en dos partes
“No tenemos que ser amigos ni coleguitas de nuestros hijos porque somos sus padres y, entonces, se quedarían huérfanos” dice el juez Emilio Calatayud.
En su último disco, “You Want It Darker”, veía caer ya las sombras de la noche, anunciando su partida. A los 82 años nos ha dejado, tras invocar a Dios clamando: “Hineni, hineni, estoy preparado, mi Señor”.
¿No será más importante, sea quien sea el necesitado, seamos quienes seamos nosotros, aportar nuestra ayuda sin que nuestra procedencia o posición deje su primordial impronta como hecho principal?
El banquete final con que acaba cada historia de Astérix muestra el anhelo de la humanidad por un final feliz.
Todo comenzó con la idea de hacer una encuesta anónima sobre el dogma trinitario. Con más de 12.000 respuestas, las estadísticas son sorprendentes.
A las mujeres que aún conservan sus fuerzas.
Félix Mendelssohn (1809-1847) se convirtió al cristianismo en su juventud, llegando a ser uno de los principales compositores protestantes.
Existen señales más hondas, más íntimas, que regulan el buen funcionamiento del tráfico cardíaco correspondiente a la felicidad y el amor, no podemos obviarlas.
“Reforma, conversión y modernidad” es el tema central del sexto Congreso sobre la Reforma Protestante Española que acoge este miércoles y jueves la facultad de Filosofía de la Complutense.
Encarcelado por comunista, Antonio Buero Vallejo llegó a ser el autor de teatro más reconocido del régimen franquista, una paradoja de las muchas que acompañan toda su vida.
Estos planes ejercidos por algunos responsables me conduce a pensar en connotaciones sectarias.
En una de las últimas biografías publicadas sobre el Nobel de Literatura se dice que Dylan no ha renunciado nunca a su fe en Jesús. Aunque las letras de algunas de sus canciones muestran una lucha espiritual.
Nos encontramos ante un gravísimo problema cuya raíz estamos tratando de ocultar para no tener que aceptar que estamos implicados hasta el cuello.
El cantautor estadounidense ha ganado el Premio Nobel de Literatura 2016. La academia sueca destacó el aporte del artista a la música popular americana.
La brillante y reveladora película de Alberto Rodíguez describe el trayecto vital de gente que ha hecho del chanchullo su guarida y hasta su razón de ser.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.