El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Debería ser obvio, a la luz del testimonio y la enseñanza de Cristo, que la marca del ministerio o liderazgo cristiano es el servicio, y no así la autoridad.
¿Existe algo más mezquino que jugar con las debilidades o el sufrimiento del prójimo? ¿Cómo se ha podido llegar al extremo de mostrar un Dios a la venta de bendiciones?
Aunque Josué no se menciona expresamente en el Nuevo Testamento como un tipo de Cristo, todos están de acuerdo, sin embargo, en que lo fue y muy eminente.
Una sociedad que vive su sexualidad de forma desenfrenada, es una sociedad pagana y precisamente ahí está el problema.
Este icono de la postguerra está sufriendo ahora una fuerte revisión crítica, por la que parece que se equivocó en casi todo.
La confesión se hará pública el próximo 8 de noviembre, coincidiendo con la conmemoración del 82 aniversario de la ‘Noche de los cristales rotos’.
Estaba limpio. Limpio del todo. Ahora debía recobrar la confianza perdida, la autoestima que da pertenecer a una congregación de la familia del Señor.
Debemos ser tajantes en formular nuestras exigencias: la protección de toda forma de vida humana antes y después de nacer.
El nuevo programa de Dynamis Radio, disponible en podcast, es un recorrido por los libros de la Biblia desde la cultura contemporánea, bajo la conducción del conocido teólogo y periodista.
Pensamos que si tuviéramos la evidencia delante, nos daríamos cuenta de las cosas y actuaríamos en consecuencia. Juzgamos el pasado, creyendo que nosotros no lo repetiríamos.
Dios es soberano y todo obedece en última instancia a su voluntad. Así lo enseña la Escritura en muchos lugares. Pero al mismo tiempo nosotros somos plenamente responsables de nuestros actos.
El resultado de unir ambos conceptos no es bueno, es una actitud tramposa.
La realidad es que, en algún momento, no solo decidimos dejar entrar lo digital en nuestras vidas, sino que le dimos todas las comodidades y derechos sin aplicar demasiadas condiciones o restricciones a su presencia y acción.
El quinto mandamiento resume de forma muy concisa la preocupación de Dios por la familia y su funcionamiento.
Hitchcock evita todo reduccionismo al enfrentarse al misterio del mal. No hay duda de que, para él, “todos los hombres son potencialmente homicidas”.
La Unión Evangélica Bautista de España concede este reconocimiento por “su valioso trabajo de investigación y de orientación, especialmente en el contexto pandémico que vivimos”.
Testifiquemos. Seamos eco de vivencias jamás contadas.
El ideal cristiano no es trabajar lo menos posible, sino usar el trabajo para la gloria de Dios.
Cuando veo sus entrevistas percibo una fe claramente cristo-céntrica, aunque mal informada por el contexto en que se convirtió, así como incoherente ante la realidad del pecado que todavía mora en él.
¡Cuántas veces retamos a Dios! Somos jactanciosos, no sopesamos nuestra debilidad.
Usamos el nombre de Dios en vano cuando predicamos un cristianismo vacío de contenido bíblico, hueco, quietista, descafeinado y sin pasiones.
Todo comenzó en 1962, cuando fue invitado a unos debates. En la habitación donde se alojaba había un ejemplar del Evangelio de Mateo, cuya relectura le impresionó. En su arrebato, decidió hacer una película.
José Luis Villacañas presenta una peculiar historia de la idea de España, muy útil para hacernos una idea de nuestro presente.
Las piedras son testigos ancestrales de la Historia de la humanidad. Ya estaban aquí mucho antes que nosotros.
En la antigüedad creían erróneamente que los frutos de la mandrágora curaban la esterilidad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.