El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Durante mucho tiempo ignorado por los sectores literarios más cultos, ha sido en los últimos años que escritores como Umberto Eco, Fernando Savater o Juan Marsé han reivindicado su figura.
Huelo su cabello y rezuma olor a niña; aunque la niñez quede cada vez más y más lejos.
Dos se hacen uno. La relación entre ellos se fortalece. Las vivencias se comparten de manera íntima. Se acrecienta la amistad.
Saúl y David son como dos caras de la misma moneda. Así nos lo cuenta el primer libro de Samuel, y nos acercamos a sus temas y narrativas en este repaso a cargo de José de Segovia desde la cultura contemporánea.
Cirilo inventa algo que cambiaría profundamente la vida cultural de los eslavos: desarrolla un alfabeto.
Se reedita una autobiografía del músico que se centra en su fe cristiana, que nos cuenta cómo pasó por caminos tortuosos, para encontrar finalmente el camino a casa.
Su partida ha sido anunciada por su iglesia este domingo.
El contenido de aquel largo viaje estaba centrado en la Biblia como fenómeno literario y cultural, además de la importancia del libro de los libros para la vida y obra de cada autor.
Si el fin del mundo está cerca, lo mejor es detenerse, aguardar. ¿No es así cómo interpretan algunos cualquier señal del fin?
Siendo niño aún, llegaron unos monjes itinerantes a casa de los padres de Bonifacio. Impresionado por sus palabras tomó una decisión: de mayor quería ser como ellos.
La ahora también fallecida Paloma Chamorro le definió una vez como “un artista del sur dado al orientalismo, inmerso en una especie de sincretismo religioso, al que le gusta proceder por símbolos y alegorías”.
Hasta que a Ana le llegó la alegría de ser madre, había llorado mucho su tristeza. Tras el llanto de un corazón enlutado, renació la alegría y el saber proclamar las bondades del Señor.
La vida y la obra de Columbano son un testimonio del poder de una vida completamente consagrada a Jesús con una clara misión centrada en Cristo.
Algunos seguimos rogando a Dios por Bob, para que encuentre la paz que todavía no ha encontrado.
La historia de la mujer moabita que forma parte de la genealogía de Jesús comienza en un contexto de hambre física y espiritual. Recorremos este singular libro y sus ecos en la cultura contemporánea.
Todo reside en el hecho de un Dios crucificado, que Aquel que recibió el castigo reservado para los peores criminales, la crucifixión, sea Dios mismo.
Necesitamos que se comporten bien con nosotros, y sabemos que debemos ser así con los demás. Cualquier persona merece recibir lo bueno.
La historia de Israel entra en sus momentos más oscuros, en una espiral descendente que parece no tener fin. Sin embargo, siempre hay una esperanza.
Si entendemos con Stott que “la fe evangélica no es nada más que la fe cristiana histórica”, el movimiento evangélico es un lugar de encuentro y no de separación.
Estos que se empecinan en obligar a los demás a someterse con toda humildad, espantan a la gente por la tufarada que exhalan.
Mónica solía orar regularmente por su esposo y sus hijos, y tuvo el privilegio de ver que sus oraciones se vieran cumplidas.
La vida de Stott es un testimonio de cómo más allá de nuestro carácter, Dios nos puede moldear por su Espíritu, para ser útiles a Su servicio, como instrumentos de Su Gracia.
El libro comienza con una promesa y acaba con cuatro funerales. Entramos en la tierra prometida, acompañados del sonido de la cultura contemporánea.
Con nuestros malestares anochecieron sus días. Con simples besos se sintieron agradecidas. Nos han querido como a nadie más en el mundo.
― Reseca, tiene usted la córnea muy reseca. ¿Abusa mucho de las pantallas?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.