El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El trauma de la pérdida de la inocencia en la infancia nutre la obra de dos de los grandes escritores del siglo XX en Norteamérica: Truman Capote y Harper Lee.
La conferencia tendrá lugar en Madrid el 17 y 18 de octubre, con José de Segovia, Sam Masters y Matthew Leighton como ponentes. Un artículo de Juan Pablo González.
Por otra parte, dos partidos cristianos presentaron y aprobaron otra iniciativa para resistir la presión de la UE sobre este tema.
Un llamado a redescubrir el amor de Cristo como modelo vivo para el matrimonio de hoy.
Cuando nuestro corazón da el último latido y cuando respiramos el último aliento, ¿qué será después?
Kuyper se opuso a la tendencia centralizadora de los estados modernos a hacerse cargo de la educación, el bienestar social o la religión.
Obras como “1984” o “Rebelión en la granja” supieron anticipar el peligro de la pesadilla del totalitarismo que representa el poder de un Gran Hermano, cuya fuerza va más allá del Estado, ya que se basa en su completo dominio del lenguaje.
En un mundo que aplaude la apariencia, necesitamos ojos que vean el corazón, lo eterno; porque sin visión espiritual, tomamos decisiones con los ojos cerrados.
Si nuestro mundo confía en que el hombre es naturalmente bueno, la fábula de Golding nos muestra que el mal vive en nosotros.
Doy gracias al Señor por todo lo que no veo de su obra, pues ocurren hermosuras que están presentes y no distingo.
No subestimes el poder de tus palabras, de tus publicaciones. Pueden ser herramientas que abran puertas, transformen percepciones y acerquen a otros a Jesús a través de tu trabajo y tu negocio.
Un llamado a redescubrir el amor de Cristo como modelo vivo para el matrimonio de hoy.
Cervantes es un buen observador del ser humano: sus personajes revelan lo mismo que los bíblicos, que somos muy incoherentes.
Aunque tengamos fe, la obra de Dios en nuestra vida no es terminada hasta que nos encontremos con Jesús cara a cara.
Los anabautistas vieron el mundo como un espacio donde la voluntad de Dios debía realizarse de manera inmediata.
George Orwell nos mostraba la pesadilla de un totalitarismo que basa su dominio en el lenguaje, en lo que muchos consideran un libro profético.
El perdón es una opción que te libera. No justifica lo que pasó, pero te ayuda a tomar responsabilidad y buscar la recuperación.
En esta serie, hemos comenzado explorando el origen de la muerte en el pecado original. Ahora, nos adentramos en cómo Cristo la derrotó.
Este fascinante relato cuenta la vida de dos hermanos, que fluye como un río, sin que podamos resolver muchos de los interrogantes que plantea el misterio de la condición humana. ¿Por qué estos dos hijos, criados en la iglesia de su padre, tienen una existencia tan diferente?
Al llegar a la historia del inicio de la iglesia, vemos que esos temerosos discípulos se convierten en los valientes defensores de Jesús.
El personaje que construyó Hemingway se sigue confundiendo con su persona. Jugaba con la idea de su autodestrucción, y la muerte como liberación.
Es necesario reconocer en nosotros, en ti y en mí, esos gestos, decisiones, ayudas de cualquier tipo, palabras que han hecho bien a otros y a la vez hacen que nos sintamos mejor.
Hablar no es fácil, pero el silencio que protege apariencias termina destruyendo lo que intenta cuidar.
Los libros de Stephen King nos enfrentan a nuestras pesadillas, pero también al monstruo que habita dentro de nosotros mismos, del que no nos podemos apartar.
A partir de algo que, a ojos humanos, parecía pequeño e insignificante, la historia de la humanidad cambió para siempre. Así fue la obra del Espíritu Santo en Pentecostés.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.