El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
FEREDE asegura en un comunicado que este tipo de acciones “dañan la imagen de aconfesionalidad del Estado” y la Alianza Evangélica Española alerta de que “esta forma patrimonialista afecta a la igualdad”.
Ser influenciadores en una sociedad secular es el tema central del próximo Fórum de Apologética (4-6 mayo). Jaume Llenas introduce el tema.
Jaume Llenas nos da algunas claves sobre el próximo Fórum de Apologética (4-6 de mayo) en el que se examinarán los desafíos de la sociedad secular para los cristianos.
Unos 70 jóvenes evangélicos de diversos lugares, ministerios, iglesias y entidades reflexionan sobre la importancia de la comunicación del evangelio y los retos que presentan las nuevas generaciones.
Evangelio, igualdad y convivencia. Estas son las tres piezas clave en las que se ha concentrado la ponencia principal del encuentro Idea 2018, de la Alianza Evangélica Española.
Cuatro experiencias nutren el primer encuentro de coloquio celebrado en Idea2018, donde destacó la importancia de la implicación de las iglesias evangélicas en la comunidad y su labor en la cohesión de personas de distintos orígenes.
La acumulación de riqueza por unos pocos dejará de ser tolerable cuando la acumulación de riqueza no sea aquello para lo que la sociedad entera vive.
El secretario general de la Alianza Evangélica Española, Jaume Llenas, reflexiona sobre la identidad y misión de la iglesia evangélica, así como su escasa presencia social en medio de la situación política que atraviesa Cataluña.
Las expectativas de grandes cambios son escasas en un escenario cada vez más polarizado en el que se echa de menos a los pacificadores, apuntan nuestros entrevistados.
Preguntamos a varios evangélicos que residen en Cataluña sobre sus expectativas, la situación social y el papel de los evangélicos ante la convocatoria del referéndum independentista de este domingo.
Hablamos con Jaume Llenas, Pablo Martínez, Francisco Mira y Joaquín Hernández sobre el próximo Encuentro Nacional de Graduados que se celebra en diciembre.
La posverdad no triunfa porque algunos la emplean, sino porque los muchos la desean.
Decenas de evangélicos acuden cada día al lugar del atentado en Barcelona para ofrecer consuelo. “Estamos viviendo experiencias increíbles”, nos dice Jaume Torrado.
"El Estado lo que debe es no perjudicar la diversidad. No sólo en sexualidad, sino en política, religión. Pero este proyecto de Ley sólo permite un tipo de ideología sexual, estableciendo una sociedad uniformizada". Entrevista a Jaume Llenas, abogado y secretario general de la Alianza Evangélica Española,
Con este proyecto de Ley proLGTBI “están en serio riesgo las libertades. Los comisarios políticos pueden volver a existir en escuelas, medios de comunicación...”
Jaume Llenas llama a recuperar la centralidad de la Palabra, su autoridad y relevancia para la vida diaria.
El pastor Gary Wilkerson llamó a los líderes evangélicos a experimentar el poder de Dios en sus vidas para impactar a la sociedad, en la primera sesión del 8º Congreso Evangélico.
La única respuesta posible a la crisis debe partir de la sociedad civil, cambiando de valores y actuando organizadamente.
Estamos cambiando identidades heredadas por identidades elegidas. La paradoja es que las identidades elegidas son más frágiles que las identidades recibidas.
La Iglesia, la de Dios, está más allá de las organizaciones y de las instituciones. Ninguna institución, Iglesia, etc. es la exacta representación de la Iglesia de Cristo.
La tendencia en España es la de que las mayorías ideológicas aplasten a aquellos que piensen distinto. Jaume Llenas analiza el caso del autobús de HazteOir.
El autobús inmovilizado de la campaña de HazteOir contra la ideología de género muestra que en España se sigue “pretendiendo acallar toda disidencia”, considera Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española.
Una entrevista con Jaume Llenas sobre la misión de la iglesia en una Europa cambiante. “La iglesia es un organismo vivo, hay que sacarla de la caja institucional”.
Una entrevista con Jaume Llenas sobre cómo ser iglesia en la Europa del siglo XXI: misión en un entorno de creciente secularismo, populismo y posverdad. / Cámara y edición: J. P. Serrano.
La Iglesia, la de Dios, está más allá de organizaciones e instituciones. Hay Iglesia en muchas instituciones y ninguna institución es la Iglesia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.