El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Si no practicamos la misericordia, el compartir y la justicia, nuestras alabanzas pueden ser ruido que interceptan la relación con Dios.
Pastores italianos de diferentes denominaciones en el país continúan alabando la fidelidad de Dios, unidos en oración de una manera histórica. Un artículo de Jason Davis.
Seis lecciones para la iglesia que aprendí al atravesar la enfermedad.
Los seguidores de Jesús poco a poco fueron descubriendo y conociendo en la práctica otros rostros de la naturaleza divina que había disminuido u opacado la ley, hasta que se encontraron con el Dios de la gracia.
Quienes “mueren en el Señor”, cuando exhalen su último aliento aquí en la tierra, estarán insuflando en su plenitud la vida eterna.
Mientras que la epidemia se ha desatado en Europa, no debemos olvidar que las desigualdades mundiales significan que algunos países se verán más afectados que otros. Un artículo de Joëlle Philippe.
En Responsabilidad social de la Iglesia, Escobar puntualizó que era contrario al Evangelio identificar “la preocupación por lo social con un enfriamiento en cuanto a la lucha evangelizadora”.
En Perú, nos conmueve que se vean mermadas las posibilidades de que los niños y adolescentes de la Casa-hogar de Turmanyé puedan ser acogidos, adoptados o reinsertados en sus familias.
Incluso antes de conocer la posibilidad de ir a ayudar a Lesbos, Dios me habló intensamente a través del pasaje de Proverbios 3:27,28.
Nos convencemos de que somos poderosos, pero la vida da un giro inesperado que nos trastoca y desordena.
Sin embargo, si la mirabas de frente parecía ser alta, realmente alta.
Las medidas de prevención y el calendario para ir recuperando la normalidad no han sido las únicas diferencias entre los países de la comunidad. Si acaso, las más inocentes.
Todos nuestros esfuerzos van orientados a la preservación de lo que se tiene, aunque sea mediocre en comparación con lo que podría ser.
Si en buena medida somos lo que recordamos, tiene vital pertinencia recordar (traer al corazón) y rememorar (traer a la memoria) los orígenes históricos de la FTL.
En el momento en que mis brazos se rinden y parecen gritarme que ya no pueden sostener el mundo, el mío, el que me envuelve y me absorbe, me levanto y los alzo.
Basta el reino esencial de la Resurrección del Jesús que recibió escarnio y crucifixión.
Este artículo aborda cada uno de estos temas: los incendios en sí, su impacto e importancia mundial, y las respuestas de los gobiernos mundiales y nacionales, junto con pautas para una respuesta cristiana. Por Tim Carricker.
Es bueno, y hasta necesario, estar en estado de alerta, pero sin ansiedad, ante la pronta venida de Jesús, el Amado de los cielos.
Se le realizará una intervención urológica en los próximos días.
Hay una afectación heterogénea en EEUU, con diferentes factores que analiza César Vidal, así como las medidas tomadas en contraste con las de España. ¿Cuál ha sido la actitud de las iglesias evangélicas en Iberoamérica y EEUU?
La crisis del coronavirus en Europa está “impulsando un debate sobre privacidad, ética y salud pública y qué medidas son apropiadas, o no”, dice la experta en nuevas tecnologías Patricia Shaw.
Por primera vez en la historia, la televisión À Punt concede este espacio de 15 minutos que se estrenará el próximo domingo con el nombre de ‘Déu en la de tots’ y conducido por Alex Sampedro.
Miles de personas buscan ayuda espiritual y encuentran esperanza en Jesús en medio del dolor y el temor por la pandemia global.
Para todos los que confían en Cristo hay una esperanza real y eterna. Él nos revelará su verdadera gloria.
Una buena parte del discurso entre los cristianos supone que el terrorismo está motivado por el odio religioso. Es cierto, pero hay cuestiones complejas y mutantes por detrás.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.