El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un texto inédito para celebrar la llegada del Amado galileo.
Ningún corazón de hijos y nietos fue indiferente a aquel testimonio del abuelo.
El Congreso Ibeoramericano por la Vida y la Familia impulsará unas jornadas de oración y ayuno en toda Latinoamérica, así como diferentes manifestaciones que van a tener lugar en Argentina.
José había aceptado que podía finalizar su vida en una prisión egipcia. Abraham se había mentalizado que podía perder a su hijo por orden de Dios
En la Navidad hay un problema muy difícil de explicar: si Dios es eterno e inmutable, y por eso no puede cambiar, ¿cómo pudo Dios nacer?
Mucho tiempo después, pude descubrir el verdadero significado de la Nochebuena, como fue la bendita llegada de Jesús al mundo.
Se trata de la cifra más elevada en los últimos seis años en el país. Una de cada tres intervenciones se produjo después de la novena semana de embarazo.
El investigador del Centro Nacional de Biotecnología Daniel Fernández asegura que los plazos con los que se ha trabajado “no son normales”, pero sí inician la vía para “diseñar una mejor vacuna”.
“Era vital y espiritualmente necesario que no dejáramos de celebrar esta reunión poética cristiana”, asegura Alfredo Pérez Alencart, director de la Red Iberoamericana de Poetas y Críticos Literarios Cristianos, Tiberíades.
Han pasado ya veinte siglos desde que nació el Maestro y aún no hay lugar en los mesones de la vida.
Lo que la gente llama muchas buenas obras, no son más actos para nuestra propia gloria que a Dios no le impresionan.
Este año es único para vivir una Navidad mucho más cercana al espíritu de amor y generosidad.
¿Somos conscientes de que el viejo y precioso tema, muchas veces distorsionado de la Navidad, este año está más presente qué nunca?
La novela de Ignacio Manuel Altamirano es una invitación a imaginar los efectos del Evangelio en la sociedad.
La irrupción del Mesías ignorado por los suyos en Israel nos demuestra la deliberada aproximación del Dios que se hizo hombre hacia la raza humana caída.
Cogió el lápiz como en una caricia y lo deslizó por la hoja de papel, dejando caminitos de palabras llenos de sus deseos para esa Navidad.
Despidieron al alcalde calificando de chistosa su participación.
Los partidos anti-élites que hablan de la defensa de valores cristianos tradicionales atraen a creyentes.
¡Yo soy de Cefas, yo soy de Apolo!, se dice en la carta a los Corintios. Pero Pablo dice que todos somos de Jesús. Por Javier Domínguez Angulo
La entidad publica un documento con las conclusiones del encuentro entre evangélicos que organizó tras la sentencia del ‘procés’.
En época de Adviento y aproximándonos a la Navidad, comprobamos la experiencia de un Dios que no puede dar la espalda al mundo porque es amor.
El documento, titulado Artesanos de vida y esperanza, rechaza la ley de la eutanasia y pide “una adecuada legislación de cuidados paliativos”.
La Navidad enseña que solo Dios nos puede salvar, que no nos podemos salvar a nosotros mismos.
No era del mundo, mas se sometió a nuestras vicisitudes menos favorables, como los que hoy tienen que hacer cola para conseguir unos papeles que los saquen de la ilegalidad.
Se hace imprescindible, si en verdad queremos comprender el significado integral de la Navidad, visualizar el pesebre a la luz de la cruz y viceversa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.