El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Doy gracias a Dios por el postrer Adán, el que no sucumbió ante las fascinaciones del tentador; este es el que por su perfecta obediencia ha devuelto la esperanza de salvación a millones de seres humanos.
Las denuncias por delitos contra la libertad sexual aumentaron en un 58% en un año. Preocupa la “banalidad con la que se afrontan las relaciones sexuales entre adolescentes”.
La reina Isabel II ha muerto a la edad de 96 años; reflexionamos sobre su fe cristiana y liderazgo público. Un obituario de la Alianza Evangélica de Reino Unido.
Convocados por asociaciones profamilia, han llenado las calles de Villahermosa exigiendo respeto a la vida, a la libertad religiosa y a la educación de los hijos.
Ni el convencimiento fervoroso, ni la fe sincera, ni la confesión hecha una y mil veces cambiará la mentira en verdad. La verdad es que se puede estar “muy sinceramente” equivocado.
¿Quién sabe cómo podremos ver el resultado de la “operación especial” de Putin cuando finalmente se asiente el polvo?
Compartimos entrevistas, reportajes y nuevas secciones en el número de septiembre que acaba de actualizarse en Protestante Digital.
Preocupándonos por los demás expresamos el reino de Dios en el día a día.
Lo perturbador, sin embargo, de la vida y muerte de Frisbee es la posibilidad de que siendo un verdadero creyente, pudiera vivir en semejante contradicción.
La Buena Noticia con la que Mateo comienza el capítulo 8 es que Jesús puede sanar cualquier enfermedad. Él es el Médico divino que puede curarnos de todo mal, ahora y en la eternidad, pero ¡tenemos que confiar en Él!
La victoria más importante en nuestra vida es aquella que nos ayuda a vencernos a nosotros mismos ¡El Señor la ha colocado en nuestras manos!
Ninguna forma de vida, mucho menos la nuestra, podría haber prosperado en un cosmos estático y eterno, bombardeado continuamente desde la eternidad por una radiación tan intensa y letal como la que nos llegaría de las interminables estrellas.
La urgencia de la salvación para la gente que nos rodea nos viene dada por el mismo Señor Jesús, su misión redentora y su encargo solemne a sus discípulos para el cumplimiento inmediato de la gran comisión nos muestra el celo y la pasión de Dios por los perdidos.
El significado de la flor de loto comienza en sus propias raíces, con el simbolismo de lo que se abre a la luz con pureza desde la oscuridad de las aguas estancadas.
Si Dios fuese interesado dejaría de ser ilimitado. Se duele con todo lo malo que puede ocurrirle al ser humano y se alegra con todo lo bueno que le sucede.
Podríamos decir sin temor a equivocarnos que “Dios habita en las alabanzas de su pueblo” porque su pueblo fue objeto de la gracia misericordiosa de Dios.
Si no fuera por la luna, nuestra vida en la Tierra sería imposible. Sin su existencia, las variaciones de temperatura en el planeta serían insoportables.
Exploro las intersecciones entre la prosperidad bíblica y el florecimiento en un contexto africano en el que la prosperidad, la salud y el bienestar llevan aparejadas implicaciones teológicas. Por J. Kwabena Asamoah-Gyadu.
Raphael Moser es guía de montaña en los Alpes suizos. Está agradecido de ser parte de una “generación que puede ver y admirar estos impresionantes elementos y formaciones”.
Escribió mucho sobre la belleza de la gracia. Podemos ver la mano de Dios en nuestra vida. Nuestra respuesta es ser agradecidos por lo que hemos recibido.
Viajamos casi 7.000 km, a través de 15 naciones de contexto musulmán, ortodoxo, católico o ateo. Encontramos nueve monedas distintas, 17 aduanas y conocimos a 205 personas.
Texto de la ponencia compartida en la celebración del Centenario de la UEBE, en Madrid, el 27 de agosto de 2022.
Debemos aprender a vivir esa interculturalidad que nos enriquece a todos, también dentro de nuestras iglesias.
Podríamos llenar muchas páginas de personajes de los cuales se dicen sus nombres y poco más, pero suficiente para saber que formaban parte del pueblo de Dios.
Es parte de nuestra responsabilidad cristiana comprender los mecanismos de la democracia, sus códigos comunicacionales en cada contexto y desarrollar modos de cultivarla y hacerla cada día más viable y efectiva.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.