El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cuatro semanas de Adviento que impregnan el calendario de esa fuerte expectación mesiánica que marca como todo un reguero bíblico.
De lo que se trata es de entender que todo lo que hacemos, sin importar lo que sea, ha de perseguir el bien de los demás.
Se le pidió a Lucio Malan que explicara su oposición al matrimonio entre personas del mismo sexo y citó el Antiguo Testamento. Es miembro de la Iglesia Protestante Valdense, aunque disiente de la teología liberal de esta.
En ausencia del amor todo tiene fecha de caducidad.
Miguel Wickham participará en las próximas Jornadas de bioética, donde uno de los temas principales será el compromiso cristiano con las cuestiones climáticas y de cuidado del medio ambiente.
La Iglesia reformada principal del cantón de Vaud fue la última en adoptar un nuevo rito matrimonial. La posición de la minoría teológicamente evangélica dentro de la Iglesia reformada suiza fue nuevamente rechazada.
La bendición no consiste en que no tengamos dificultades de ningún tipo, sino en que aún en medio de ellas, Dios nos bendice para que en nuestra ignorancia podamos orientarnos con su luz.
Matthias Boehning, representante de la Alianza Evangélica Mundial, comparte sus impresiones después de asistir a la conferencia climática global en Egipto.
La noche trae consigo la duermevela intranquila, alterada y frágil que llena de desasosiego las pausadas agujas del reloj.
John Wyatt, el conferenciante principal del las próximas Jornadas de Bioética, explora en esta entrevista la respuesta cristiana a diversos temas candentes, como aborto, eutanasia, inteligenca artificial y cuidado de la creación.
Ni papá ni mamá han cambiado durante mi adolescencia y mi juventud. El que he ido cambiando he sido yo. Y mi forma de mirarles y entenderles.
Vender el alma al diablo también es, de alguna manera, una metáfora sobre el dar importancia material a lo que no lo merece a costa de lo que sí lo merece.
A este estilo se le llama divulgativo porque expone conceptos especializados con un lenguaje comprensible.
Tomemos en serio las advertencias que se nos han dado, arrepintámonos de nuestra codicia personal y sistemática y sirvamos al Señor y a nuestro prójimo con alegría y esperanza. Un artículo de David Smyth.
El anhelo de la inmortalidad ha revestido la visión de la existencia en cada civilización. Vivimos constantemente preguntándonos por esta vida y buscando extravagantes formas de conservarla.
Cuando leemos el Evangelio de Lucas nuestra mente se activa, pero también nuestro corazón. Una lectura para el Adviento.
Legisladores cristianos de diez países, con observadores de África y Europa, tendrán diferentes eventos en el Senado, el Museo de la Biblia, y una cena de gala junto a la Casa Blanca.
Es falso ese mensaje que cada vez se extiende más en los círculos “evangélicos” que dice que si vienes a Cristo no tendrás problemas y que “serás feliz” y “muy bendecido”.
No hay coronas escatológicas buscadas al margen del compromiso, de la búsqueda de la justicia y de la práctica de la misericordia.
Lo que sí sabemos, es que será una eternidad junto al Dios más asombroso y maravilloso que nunca jamás hayamos conocido.
Encuestas realizadas recientemente en Alemania y los Países Bajos analizan las decisiones diarias de los miembros de la iglesia para ver si difieren del resto de la sociedad.
Con Missió Humanitas, la administración pública busca despertar “la curiosidad” sobre las distintas creencias, confesiones y convicciones presentes en el territorio.
Son precisamente estas ocasiones inesperadas en las que se pone a prueba una voluntad fuerte que se resiste al cambio, en orden a dar preferencia a las necesidades de otros.
“El 5% de los países más ricos emite más gases de efecto invernadero que el 50% de los más pobres”, dicen desde A Rocha.
¿No sería uno de los ejercicios más completos para fortalecer nuestra vida de oración el orar por el cuerpo de Cristo esparcido por el mundo?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.