El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tenemos que hablar de las dos dimensiones que debe tener la espiritualidad cristiana: la vertical y la horizontal.
Todos los redimidos, salvados y limpiados de la maldición del pecado por la sangre del Cordero, disfrutaremos de un período de perfecta paz mundial y de una justicia tan desconocida como inapelable.
Compasión, sensibilidad, ternura, delicadeza, es el mejor escenario para propiciar el ánimo y el fortalecimiento que el debilitado necesita.
Lo que se aprende bien de niño nunca se olvida y lo puedes volver a realizar como si fuera el primer día.
Dios, el autor intelectual de nuestra existencia, nos ha enseñado a amar la vida, como nadie más puede hacerlo.
La verdad ante el mundo, el testimonio que tenían que dar los discípulos y la escatología fue contemplado por el Señor como ámbitos o esferas en las cuales “el Espíritu de verdad” prestaría su ayuda.
Soy muy feliz sirviendo al mejor de los amos y que aunque pudiera vivir diez mil vidas aquí en la tierra, seguiría siendo impagable mi eterna deuda de gratitud hacia mi Salvador.
Desde hace diez años, esta entidad evangélica trabaja para paliar la urgente necesidad de los refugiados en Líbano, enfocándose sobre todo en un programa educativo para niños.
Dios sigue obrando y haciendo milagros. Sigue curando, protegiendo, resucitando, pero sobre todo sigue resucitando muertos espirituales a vida. Y su principal herramienta es nuestra boca, nuestro amor y nuestras vidas.
Cuántas veces albergamos en nuestros corazones esas dudas secretas que, en el peor de los casos, nos carcomen interiormente y matan no solo la fe sino también nuestra esperanza.
La triste historia de Medina demuestra que la fe te cuesta la vida y que los creyentes se convierten en tu familia en Afganistán.
Unos padres en una iglesia local de Barcelona ponen en marcha un ‘Curso de capacitación para padres’ con la voluntad de que sea “una herramienta de apoyo”.
¿Qué pueden ofrecer las voces evangélicas para complementar o corregir lo que piensan los ucranianos de a pie sobre su identidad nacional? ¿Qué contribución especial pueden hacer? Por Mykhailo Cherenkov.
Los llamados hijos de Dios necesitamos al “Espíritu de verdad” para, mediante su obra santificadora ser limpiados de toda mentira y frente al poder de la mentira y el engaño, adoptar la más firme actitud de rechazo.
Cuando no entendemos nuestra relación con Dios, a cuya imagen hemos sido creados, creemos que somos autónomos, tanto los seres humanos como el resto de la naturaleza. Buscamos el valor de la Creación en sí misma.
El Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía se reúne con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias para dar a conocer su labor en el ámbito local.
De una forma u otra, tanto los creyentes como los que no creen estamos atravesados por esa historia. Esa gran narrativa cristiana, que comienza con un galileo crucificado y resucitado hace dos mil años, sigue influyendo en el mundo hasta hoy.
Librémonos de tanto ensimismamiento mental (el mundo no gira alrededor nuestro) y oremos a Dios cada día en la confianza de que Él aliviará nuestras cargas.
La Alianza Evangélica Española publica sus aportaciones al proyecto propuesto por el gobierno, al mismo tiempo que lamenta que un planteamiento con “poca fe”.
El Movimiento Lausana celebra su 50º aniversario con un encuentro virtual que ha reunido a cientos de líderes de todo el planeta. Convicción, fe y unidad son los ejes clave para continuar con la obra.
Los cristianos de África todavía están tratando de entender lo que significa ser cristiano y africano al mismo tiempo.
Según Lifeway, 8 de cada 10 ministros de culto mantienen la concepción bíblica y tradicional de la unión entre un hombre y una mujer como definición del matrimonio. Los evangélicos, los que más.
Las Sagradas Escrituras son una fuente de conocimiento tanto del corazón como del comportamiento del ser humano.
Este movimiento global, que comenzó en 1974 en Lausana, Suiza, con el liderazgo de Billy Graham y John Stott, ha tenido un impacto significativo en la evangelización mundial.
La separación y distinción que hoy se hace entre lo secular y lo religioso, no se corresponde con la separación que nuestros antepasados hacían entre lo sagrado y lo profano.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.