El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Más de 750 personas ya se han registrado para el evento, que busca equipar e inspirar a miles de estudiantes y graduados “llenos de fe en que Dios puede hacer cosas maravillosas en Europa”.
Esta semana estamos con Juan Manuel Vaz, el cual está celebrando su séptimo aniversario en el ministerio pastoral en la iglesia Caminando Por Fe (Barcelona).
Las iglesias siguen creciendo, pero se dan cuenta que necesitan responder a un mundo muy diferente al que dio vida a su movmiento.
El archipiélago debía celebrar un referéndum este 25 de abril para ampliar su autogobierno hasta tener la capacidad de declarar una independencia, pero no se ha hecho por incompatibilidad con los términos de tiempo legales.
Un análisis subraya que la iglesia guatemalteca crece numéricamente, pero no en calidad de vida.
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Islandia y otros tres países europeos más están en el top-10 de felicidad mundial. Los cristianos se plantean cómo compartir su fe en este contexto.
La BBC emite un documental sobre el “rechazo de la monogamia en favor de un acercamiento fluido a las relaciones”.
13 características del pueblo evangélico.
Lo más importante de los verdaderos avivamientos es el cambio profundo que ocurre más allá del lugar de culto.
Después de siglos de configuración política y social, ¿son las creencias cristianas ahora inaceptables en la vida pública?
Hablamos con el presidente de Hazteoir sobre la campaña del autobús que recorre España denunciando la imposición de la ideología de género.
Cuento de una noche de invierno.
Diez consejos sencillos, pero prácticos, para entrar en un avivamiento personal:
En el Día del Orgullo Gay hacemos una reflexión breve políticamente incorrecta sobre la homofobia en forma de preguntas ¿con respuesta?
Siempre me ha dejado un tanto perplejo ver y oír las incertidumbres en algunos sectores respecto a la deseable necesidad de un avivamiento hoy.
El mensaje de Jesús insiste en que todos somos pecadores y en que Dios nos llama a ir a Su lado no porque somos buenos sino porque no lo somos.
Conmemoramos el legado del Doctor Martyn Lloyd-Jones treinta y cinco años después de su muerte.
Una entrevista con el misionero español Kiko Toro en Dinamarca.
Cuando vivimos una ‘religión’ tenemos todas la de perder. Al no existir una verdadera relación, no hay comunicación, no hay bendición, no hay pasión, no hay entrega, no hay visión, no hay compromiso, no hay verdad en lo que hacemos, sino meras tradiciones y formalismos.
Me ha gustado el discurso de Cameron. Uno sin alharacas, sin chovinismos ni triunfalismos, pero sin renunciar tampoco a lo que somos. Entre otras muchas cosas, cristianos.
Tres novias se ‘casan’ entre sí ante notaria desafiando el modelo de ‘familia tradicional’. Es la segunda unión de tres personas reconocida ante la ley en Brasil, la primera entre tres personas del mismo sexo.
Al menos 100,000 personas practican la poligamia en EEUU. Doris Hanson dirige un ministerio que ayuda a mujeres a escapar de la poligamia.
Una familia polígama, que protagonizó un reality-show, pide que se despenalice su práctica, en base a los nuevos modelos de familia admitidos por el Supremo. Un ministerio cristiano ayuda a las mujeres a escapar de la poligamia.
Jonathan Edwards llegó a la conclusión de que hay cinco pruebas indubitables que caracterizan a cualquier despertar genuino del Señor.
Una historia amor en la relación de un padre y su hija, con el hilo conductor del origami, arte japonés de plegar el papel para crear figuras y animales.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.