El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Enzinas fue capaz de encarnar en su persona el espíritu de la época en que vivió y advirtió que el talante de las dos perspectivas teológicas podía ser armonizable si no se asumía una actitud sectaria, absolutista o separatista.
Enzinas acepta abiertamente la doctrina de la justificación por la fe, a la que veía como la clave de la religión cristiana.
Autodefinido claramente como un protestante libre, Enzinas se movió entre los dos polos de la Reforma y su traducción de Lutero y Calvino lo muestra como muy moderado al momento de tocar los puntos más comprometedores.
Enzinas tuvo una cercanía con Calvino que le permitió avizorar, más tarde, la posibilidad de publicar la Biblia completa en castellano, proyecto que se frustró por su muerte prematura en 1552.
Después del juicio -y a veces en medio de él- viene el avivamiento. El árbol del Reino de Dios crecerá sin parar y jamás será tallado. Europa no será una excepción.
Pixley desarrolló un estilo propio que conjuntó las corrientes hermenéuticas más innovadoras con las orientaciones ideológicas que buscaban el cambio social.
Uno de los más profundos conocedores del texto bíblico en sus idiomas originales, falleció el pasado 4 de julio.
Sea largo o corto, nuestra responsabilidad como expositores es abrir el texto de tal manera que hable su mensaje de manera clara, simple, precisa, relevante, sin añadir algo, sin quitar algo o falsificar algo.
La manipulación psicológica existe y goza de buena salud también en el ámbito evangélico.
Segunda parte de la entrevista: censura a libertad de expresión, religiosa y de conciencia, inmigración e inseguridad ciudadana, pluralismo religioso, cristianos perseguidos, voto útil en la derecha, y experiencia personal con iglesias y ciudadanos de fe evangélica.
Hanks publicó en 1982 un libro que marcó definitivamente su reflexión.
Una entrevista de la que publicamos la primera parte: Vox y los medios, la familia, derechos de los padres, descenso demográfico y violencia contra la mujer.
Irene Foulkes fue una erudita surgida de la auténtica teología evangélica tradicional que, con el paso del tiempo, consiguió dialogar en profundidad con las nuevas tendencias teológicas surgidas en América Latina.
Vamos a enfocarnos en algunas verdades que deben de formar parte de la expectativa por un despertar espiritual.
El repaso que Stam hizo de la necesidad de una hermenéutica seria y contextual al momento de leer e interpretar la Biblia lo situó en la vertiente más avanzada de la teología protestante.
Las teologías evangélicas y las de liberación han convivido contradictoriamente en el tiempo y en el espacio. Es necesario explorar sus encuentros y desencuentros.
Para una persona que es renovada o avivada por el Espíritu Santo, la vida no sigue igual.
Autora de una veintena de libros de poesía, más otros tantos de narrativa, es reconocida como una de las mayores exponentes de la lírica castellana de la actualidad.
Los textos de Monsiváis se desdoblan continuamente en un juego paródico donde desde la dificultad para distinguir su género se encuentra la propuesta discursiva de apuntar hacia la realidad para criticarla.
El avivamiento, según Edwards, era una exhibición del poder de Dios que le da gloria a su Nombre y que sale de la gracia soberana de la omnipotencia del Altísimo.
La caracterización de Monsiváis por causa de los múltiples intereses que manejaba corresponde muy bien a la realidad que se evidenciaba en la figura pública que fue.
En este tiempo tan endemoniadamente complicado, necesitamos buscar a toda costa y ahora más que nunca esa plenitud del Espíritu Santo.
La incidencia de una asociación religiosa en la arena política pondrá nuevamente a prueba la capacidad del ámbito político para mantener la laicidad de los procesos.
Dios no es una fuerza anónima, sino una persona que lleva a cabo sus planes según su voluntad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.