El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El futuro pasa con toda seguridad por seguir dependiendo del Dios que realiza la misión. Quien está más interesado en que la gente le encuentre es Dios mismo.
En días pasados falleció en la ciudad de México la abogada y pastora Margarita Islas Marín. Como homenaje póstumo presentamos esta entrevista realizada en los días cercanos a ese momento tan significativo en su vida.
Muchos otros eventos evangélicos lo han intentado, algunos con buena organización y contenido, y no han logrado un resultado parecido.
No se recuerda, en nuestro país, un evento evangelístico tan bien diseñado y tan concurrido como el Festival de la Esperanza de Barcelona, y mucho menos una respuesta tan masiva al llamado.
Franklin Graham expuso el evangelio en el Palau Sant Jordi, en Barcelona, los días 1 y 2 de mayo.
Unas 20.000 personas asistieron los días 1 y 2 de mayo al Festival de la Esperanza.
El evento ha conseguido reunir a unas 27 mil personas. En un ambiente festivo, se predicó el evangelio y 1711 personas acudieron a orar para comprometerse a seguir a Jesús.
“No hay absolutamente ningún problema en combinar una carrera científica con ser creyente”, dice el paleontólogo inglés Simon Conway- Morris.
Jaume Torrado, coordinador local del evento, explica las expectativas ante lo que espera que sea un acontecimiento histórico para la ciudad y las iglesias evangélicas de toda la comunidad.
Miles de personas asistirán este viernes y sábado en el Palau Sant Jordi al Festival de la Esperanza, una celebración en la que “el centro del evento es la proclamación del evangelio”, explica Jaume Torrado, coordinador local del evento.
Iglesias y entidades evangélicas cooperan en la organización de un evento “para traer esperanza a los corazones de todo el país”, en la que la participación de conocidos artistas evangélicos nacionales e internacionales tendrá un gran protagonismo.
Una invitación a asistir al Festival de la Esperanza, en el Palau Sant Jordi, los próximos días 1 y 2 de mayo.
"Fragmento del prólogo a El fundamentalismo teológico e ideológico y sus implicaciones en la naturaleza y misión de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México, de José Luis Velazco Medina, de inminente aparición"
Franklin supera a su padre, el famoso evangelista Billy Graham (que aparece en quinto lugar), un puesto por delante de Rick Warren, líder de la Iglesia Saddleback, en California.
Fraire visualiza misterios en los recovecos de la existencia que le fue concedida.
Sólo esta luz, de Isabel Fraire es un libro diáfano, directo, que atraviesa la realidad con una mirada vuelta bisturí.
Tras tres días de predicación en la ciudad de Cebú, cuna del catolicismo en el país asiático, miles de personas se comprometen a vivir una relación personal con Cristo.
Acercarse una vez más a la última semana de vida de Jesús en los evangelios representa la oportunidad renovada de releer la manera en que los autores del texto sagrado consignaron su visión teológica de los acontecimientos.
“Debemos volver al estilo de comunicación de Jesús: la narrativa a través de historias”. ¿Qué eran, si no, las parábolas? ¿Qué son, si no, los Evangelios? Puro periodismo.
El teólogo argentino esboza una visión de la “omnipresencia de la política” como algo que rodea y constituye a la existencia humana en todos sus ámbitos.
El FestivalPhos es un concurso de spots y cortos creados para comunicar el mensaje y los valores evangélicos a través de Internet, la televisión y otros medios audiovisuales.
El dilema que enfrentaron los cristianos evangélicos, inédito hasta buena parte del siglo XX, consistió en ser fieles al mensaje de Jesucristo y, al mismo tiempo, a la urgente necesidad de resultar pertinentes en medio de una realidad cruda y terrible.
La situación del movimiento evangélico en los países en vías de desarrollo es asombrosamente similar a la del avivamiento británico en 1850. Por eso, tan importante es aprender de sus éxitos como de sus errores.
Este extenuante volumen da fe, desde las bases mismas de las comunidades, de una sólida presencia protestante que se ha consolidado con los años y que ha definido el rostro de Tabasco como una entidad en la que arraigó profundamente la religión evangélica.
El conocido evangelista visitará Barcelona el próximo mes de mayo, en el Festival de la Esperanza, donde expondrá “el mensaje de la salvación que tenemos por medio de Jesús”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.