El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
No hay quijotes evangelizadores que se vayan voluntariamente a vivir a muchas zonas de los centros urbanos, fundamentalmente los antiguos, con el propósito de crear tejido social evangélico que vaya leudando toda esa masa social.
Si Dios salva en Cristo, somos salvos por medio y a través de Él, a pesar del mal que hayamos hecho. Es aquí donde el cristianismo se separa de todo moralismo. La buena noticia para Duch, es una mala noticia para aquellos que se consideran buenos y justos.
Los legisladores búlgaros conceden algunas restricciones en una nueva Ley de Denominaciones de Religión después de la presión internacional y las protestas intensas. Sin embargo, una nueva exigencia amenaza la existencia legal de muchas denominaciones.
La AMEC y Ferede han ofrecido un espacio de formación para pastores y líderes de iglesia sobre cómo afectan a los centros de culto los últimos cambios legales en materia de registros oficiales, protección de datos y actividades fiscales.
Conocemos más de cerca el proyecto de alimentación a la infancia que lleva adelante esta entidad evangélica en Venezuela.
“Vivimos una situación de salud crítica”, dice la coordinadora del proyecto de alimentación de Alianza Solidaria en el país. La entidad hace un llamado a colaborar con el proyecto coincidiendo con el #GivingTuesday, un día para pensar en los demás.
¿Cuándo empezó realmente el ser humano al dar señales inequívocas de cultura, razonamiento y espiritualidad? ¿Qué se desprende de los últimos descubrimientos científicos?
En Suramérica la figura de Cristo que se debe presentar más constantemente y con ganas es en la que él parece en estrecha relación con el pecado. Que se enfatice como el Juez severo del mal, como el Amigo misericordioso de pecadores desesperados
El presidente del Parlamento Europeo, junto con Alemania y Francia, insisten en la creación de una fuerza armada a nivel continental, en un momento en que el Reino Unida acaba de acordar el Brexit e Italia se niega a obedecer en política presupuestaria y migratoria.
Muchos medios han difundido que era un turista estadounidense con ganas de aventura y sin mucho sentido común. En realidad se trataba de un misionero que quería llevar el evangelio a una de las tribus más aisladas y hostiles del mundo.
Un relato de Isabel Pavón con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Poema de Miguel Ángel extraído de la web Mujer actual, con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia de género. (Selecciona Isabel Pavón).
La Biblia no enseña la doctrina de una salvación por obras, sino la de una salvación por gracia.
El problema no es trabajar demasiado, sino descansar y renovarnos demasiado poco, explica Pablo Martínez Vila en esta entrevista sobre su nuevo libro.
Alrededor de 25 entidades dedicadas a la Protección Internacional se reunieron en Madrid, para intercambiar ideas, y analizar la situación actual de la acogida al refugiado en España.
El 28 de abril de 1992, Tomás de la Quadra, quien había sustituido a Enrique Múgica al frente de Justicia, convocó en su despacho a los miembros de la comisión negociadora de la FEREDE y se procedió a la firma definitiva del texto de los Acuerdos.
Máximo Álvarez, director del ministerio Evangelismo a Fondo España (EVAF), expone las causas del crecimiento evangélico y su perspectiva sobre los próximos años.
Superando los 4.000 lugares de culto, los evangélicos siguen avanzando en número en España. Máximo Álvarez analiza este aumento.
El seguidor del Maestro, no puede tener un alma sorda, ni unas manos insolidarias, ni unos pies que no estén prestos a acudir allí donde se da ese grito.
Su experiencia y atracción por el lado oscuro de la vida hace que pueda “entender esa humanidad retorcida”, pero tras el odio está el anhelo del amor que sólo Dios puede darnos, afirma el escritor.
“Es parte de nuestra misión traer consuelo y bendición a las personas que nos rodean”, explica Carmelo Troya, uno de los coordinadores de esta iniciativa.
Hasta 16 salas de cine, centros culturales y espacios polivalente de la geografía catalana acogen la XV Muestra de Cine espiritual, que este año presenta un programa con 72 proyecciones.
Esta semana estamos con Juan Manuel Vaz, el cual está celebrando su séptimo aniversario en el ministerio pastoral en la iglesia Caminando Por Fe (Barcelona).
La pregunta central del Congreso de Panamá fue ¿se justificaba la presencia misionera protestante en América Latina?
Me planteo qué va a ser del hombre. No me preocupa tanto que no se sepa quien fue Homero u Ovidio, o Cervantes, o Goya: hoy pulsando una tecla obtendremos la respuesta.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.