El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un poema de Gloria Fuertes. (Selecciona Isabel Pavón)
Ni Azaña era ateo ni defendía la causa del ateísmo. Pero creía que había llegado el momento de acabar con la dependencia del Vaticano.
Textos traspasados por el amor a Dios, a la amada y a otros seres, donde autor chileno muestra su calidad literaria.
Recordar el nacimiento del Mesías no es un aniversario más, es anunciar que hay esperanza para este mundo ahora y mañana.
El informe anual de Reporteros Sin Fronteras refleja la muerte de 63 profesionales de la información. Ocho más que en 2017. En la última década, 702 personas han perdido la vida ejerciendo el oficio.
Una reflexión a partir de la Declaración del Movimiento Lausana sobre el cristianismo nominal.
Un estudio muestra que la religión es más importante para la población en el este de Europa, mientras que en el oeste ven con mayor normalidad la aceptación de extranjeros y los matrimonios del mismo sexo.
A la tercera generación de líderes evangélicos se la conoce como la Generación de los 50. Hombres y mujeres que hacia 1950 tenían entre 20 y 30 años.
Antes de emprender el viaje, había otra sorpresa en los cielos: una conjunción de Marte, Júpiter y Mercurio. Parece que los cielos bailaban de alegría.
El país elegirá a su nuevo presidente en las próximas semanas, en un ambiente donde la violencia sigue siendo persistente y donde hay alerta de fraude. “Todos los candidatos utilizan mensajes cristianos en su campaña”, dice una voz en el país.
La tortuosa vida de esta cantante de jazz transcurre en los guetos, la bohemia y el submundo de los años de la Depresión y finales de los cincuenta. Su música nace de una profunda experiencia de la miseria humana.
El académico catalán Antoni Gelonch acaba de publicar un libro sobre Lutero. “Es una figura que debe interesar porque si no es imposible entender nuestra sociedad”, dice.
Un estudio novelado de I Samuel 23.
Al igual que el sistema penal actual, las penas eran divididas en dos grandes bloques: principales y accesorias. Sin embargo, y a diferencia de éste, no existían motivos tasados ni métodos minuciosos de cálculo de penas.
¿El árbol es un símbolo pagano?, ¿Es Santa Claus el anticristo?, etc.
Ante una nueva edición del libro “Artes de la Santa inquisición Española”, Emilio Monjo nos explica su importancia, la relación con Casiodoro de Reina, y confronta los desvaríos históricos que se han realizado en los últimos meses en torno a la historia de la España del XVI.
El responsable de la Secretaría Económica de la Santa Sede, George Pell, ha sido declarado culpable por un tribunal de Melbourne. Se trata del primer veredicto contra un clérigo de tanto rango en la historia.
2019 será un “año barthiano”, sobre todo en Suiza, Holanda y Alemania, pues se conmemorarán los 100 años de la publicación de la Carta a los Romanos.
Dijo que iba a la iglesia y que a eso se le llamaba ir al culto.
Cuando Azaña emprendió la reforma de todas las estructuras estatales, abordando como cuestión capital la separación total de la Iglesia y el Estado, estaba firmando su sentencia de muerte política.
Poema de José Jiménez Lozano, tomado del libro Las hijas del canto, de Stuart Park, editado por Camino Viejo. (Selecciona Isabel Pavón)
No se trata de repetir una y otra vez fórmulas que otros crearon sino de hablarle a Dios desde el fondo del corazón.
Pensamos que Darwin enterró a Dios pero, de hecho, en Génesis 3, el primer hombre creado también quiso enterrar a Dios.
Un caso de estudio práctico de movilización en Taiwán.
Los hechos han ocurrido en Valls, Tarragona, y se desconoce su autoría. Ferede y algunas voces políticas han condenado la acción.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.