El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La política española parece encontrarse cómoda en el espacio de la confrontación y los tonos grandilocuentes, pero olvidadiza de muchas realidades.
Nuestro gusto por la lectura es uno de los principales motivos que consigue mantenernos unidas durante tanto tiempo.
Hasta que un amigo suyo, que le quería bien, le hizo una pregunta que le descolocó por completo.
Existe un sol que puede brillar sobre nuestra existencia comunicando con su luz también calor y guía. Se trata de Dios.
El pastor presbiteriano suma otro libro de poesía a su vasta y cuidada obra literaria.
El equipo es mayor que la suma de las partes individuales, y sienten la presencia de Dios y placer en el ministerio que comparten.
Un poema de La Cebra Camila con motivo del 23 de abril, Día Internacional del Libro. (Selecciona Isabel Pavón).
“Quienes nos recuerdan que no todo está bien, que son los inmigrantes, nos incomodan”, dice Victoria Aguilar, responsable de redactar el apartado sobre inmigración y convivencia en el documento Vota sabiamente.
De 33 y 31 años, ambos hermanos se inmolaron en dos de los hoteles atacados. El Estado Islámico ha reivindicado el ataque.
¿Cómo puede un misionero vivir en un país que no otorga visas religiosas?
Alex Sampedro entrevista a Marcos Vidal en profundidad sobre iglesia, pastorado, arte, literatura o redes sociales.
Xesús Manuel Suárez analiza la situación política previa a las elecciones en España y presenta el documento ‘Vota sabiamente’.
El gobierno de Sri Lanka identifica a un grupo islamista radical como los autores de los atentados que han asesinado a 290 personas.
Este Domingo de Resurrección un ataque con bombas en tres templos deja más de 200 muertos y casi 500 heridos.
Cada Semana Santa, realmente cada día de nuestras vidas, tenemos grandes e inmensos motivos para celebrar la Resurrección de nuestro precioso Señor y Salvador.
Una evaluación del libro 'Sólo un Jesús marica puede salvarnos'.
Fueron sus palabras y sus realizaciones las que convirtieron a Jesús en un personaje singular. Hoy es el hombre más analizado y discutido de la historia. El más venerado y el más aborrecido. El más rechazado y el más esperado.
Este tiempo de pascua nos llama, de nuevo, a tomar en cuenta la situación de los inmigrantes hoy.
Ella sintió algo que nunca, ni en ese instante ni pasado el tiempo, supo explicar. Su esposo, con asombro y miedo le pidió que se retirase. No era usual en ella ese tipo de comportamiento.
La muletilla que está más de moda es “yo siempre digo”. Una aparente seguridad… que no deja espacio al otro.
¿Por qué no se dirige al Señor para abrirle su corazón y suplicarle que lo alivie en su dolor? Puede que acabe llorando, pero, a buen seguro, no se arrepentirá.
Un poema de Alencart que aborda lo que vino después del Gólgota.
Se sabe que este enorme reptil habitó las tierras bíblicas porque se han encontrado restos óseos en cavidades del monte Carmelo.
Se dice que el evangelio es traducible. Cuando se traduce apropiadamente, la buena noticia de Jesús puede hablar de manera pertinente a diversos contextos.
Nuestra sociedad tiene, pues, mucho que aprender de la Biblia acerca de cómo brindar apoyo a los afligidos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.