El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Dejo conocer uno de los 33 textos hasta ahora inéditos, albergados en mi nuevo libro titulado ‘Barro del Paraíso’.
En una cultura dominada por el secularismo, el relativismo y la tolerancia, no es de extrañar que el cristianismo, con sus afirmaciones de verdad y absolutos excluyentes, sea incompatible con la cultura secular.
Se dijo que lo sublime es poderoso y a la vez atemoriza por su grandeza. Mas el universo atemoriza por la calidad extrema de su coherencia y orden. La belleza del universo puede fascinar a todo hombre, creyente o no, pero lo sublime lo excita a pensar más allá, reta a su razón, lo rinde a creer.
En el territorio español hay 331 pueblos de más de 5.000 habitantes sin una iglesia evangélica, ni siquiera a cinco kilómetros de distancia. Lo que se traduce en una población de 10 millones de personas viviendo en lugares no alcanzados.
Si tenemos una visión de nacionalidad que transciende las construcciones seculares del estado y autoridad humana, tenemos que ser más creativos al extender nuestra gracia.
Hay cero ateos, ya que los teos (los ídolos) están encumbrados en entronizados pedestales en el corazón de las masas, que les adoran sin cesar.
Varios líderes evangélicos desde Venezuela nos cuentan cómo están viviendo estas jornadas de manifestaciones en el país.
Texto publicado en la revista Restauración en mayo de 1981.
El ideal cristiano no es trabajar lo menos posible, sino usar el trabajo para la gloria de Dios.
Jaume Llenas comienza una nueva etapa como asesor de los Grupos Bíblicos Graduados. En esta entrevista comparte su visión sobre el trabajo, la vocación y la misión en el ámbito laboral.
Entre los fallecidos están el pastor de la comunidad, su hijo, uno de los diáconos y una maestra de escuela primaria. Aunque se desconoce la autoría de los hechos, la prensa local apunta que “los asaltantes exigieron que se convirtiesen al islam”.
Esta carta nos enseña como se refleja el cuidado de Dios en la vida de los cristianos.
En el contexto de los atentados contra cristianos, no me deja de asombrar que el mensaje del día de resurrección es un mensaje de esperanza.
El teólogo Julio Díaz Piñeiro explica el desarrollo histórico del cuidado pastoral en Estados Unidos, con sus aciertos y errores a la hora de aplicarse a un contexto como el español.
El teólogo Julio Díaz defiende que la psicología es una herramienta útil en la labor pastoral, siempre reconociendo que el objetivo del pastor “no es llevar a la persona a la autorrealización, sino al encuentro con Cristo”.
Más de 2,3 millones de espectadores, y 12.000 personas de las calles de Dordrecht, han seguido un relato contemporáneo del sufrimiento, la muerte y la resurrección de Jesús.
Esta humanidad nuestra, esta carne que nos mantiene unidos a la carne hace que seamos presos de sentimientos y lloramos por aquellos que se marchan.
Lo más probable es que nuestro camino no nos lleve a morir por ser cristianos, pero la realidad es que Dios nos pide el mismo nivel de fidelidad a todos.
La segunda parte de una serie sobre el libro ‘Sólo un Jesús marica puede salvarnos’.
Un estudio novelado de Hechos 14: 8-23.
El peregrino percibe que lo ve todo desde una nueva perspectiva que le hace descubrir valores absolutos entrañados en su existencia.
El trabajo que está aún por hacer es realmente muy grande como para considerar que España está evangelizada.
Una constitución supuestamente liberal impedía el desarrollo de cualquier religión que no fuese la católica.
14 niños y 12 adultos perdieron la vida por el atentado suicida en la Iglesia Sión de Batticaloa. “Continuaremos cumpliendo la misión que el Señor nos ha dado”, dijo el pastor principal.
Los candidatos a presidente del gobierno, de alguna manera, representan el estado moral de los ciudadanos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.