El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Elvira Roca no pasaría un examen de Historia salvo que Torquemada, como Gran Inquisidor, decidiera darle al menos un cinco por colaborar.
La ética bíblica del trabajo choca de frente con un sistema laboral deficitario, según la Organización Internacional del Trabajo, en “bienestar material, seguridad económica, igualdad de oportunidades y margen suficiente de desarrollo humano”.
Texto publicado originalmente en la revista Vínculo, en septiembre de 2008.
La Oficina de Asuntos Exteriores publica la esperada Reseña Independiente de los Cristianos Perseguidos. Un documento que ha sido encargado por Jeremy Hunt, candidato a dirigir el Partido Conservador y convertirse en primer ministro.
La Unión Médica Evangélica ha publicado un libro recopilatorio sobre la influencia de la Reforma protestante en el desarrollo de la medicina. “Hay una correlación directa entre la aparición de la Reforma y el desarrollo de la medicina”, dice Xesús Manuel Suárez, coordinador del trabajo.
Solo 2 de cada 10 españoles es creyente practicante, según el último informe del CIS. El porcentaje de ateos y agnósticos se multiplica en edades más jóvenes.
La población uigur, al oeste del país, es objetivo de lo que podría ser una política deliberada para “criar a una nueva generación que ha sido cortada de sus raíces y sus creencias religiosas”, dice una investigación del medio británico.
Un estudio novelado de Daniel 4:1-36.
En el siglo cumplimentado por Casa Unida de Publicaciones S.A. han desaparecido numerosas editoriales, mientras que la nueva centenaria pudo campear adversidades y, en los últimos años, resurgió con vitalidad.
Una crítica al libro 'Sólo un Jesús marica puede salvarnos'.
La apologética clásica suele mostrar evidencias que confirman la veracidad de la revelación bíblica y la inconsistencia de las ideologías que se oponen a ella.
90 organizaciones provida estuvieron presentes en la reunión anual de la OEA. En Europa, una red de entidades cristianas trabajan juntas para luchar contra la trata.
El estudio genético de los restos de un antiguo cementerio confirma la procedencia mediterránea, tal como cuenta en el Antiguo Testamento.
La última manifestación en Hong Kong acaba con un asalto al Parlamento y una petición de contundencia desde Pekín. Los cristianos se dividen entre un llamado a la paz y la legitimación de estas acciones.
La base de toda comunicación debería ser una relación. Un relación basada en el amor que se plantea en el relato bíblico.
Continuarán las polémicas decisiones de este gobierno en materia religiosa, lo que sin duda hará más tensas las relaciones con los sectores sociales profundamente interesados en afirmar la laicidad del Estado mexicano.
Un poema de Carolina Coronado. (Selecciona Isabel Pavón)
Experimentamos que cuando amamos como a nosotros mismos, o lo más parecido a nosotros mismos que seamos capaces de amar, no sólo el otro recibe lo bueno sino que nosotros recibimos a través de darnos.
Me complace hacer conocer este texto de un excelente poeta cristiano, leído en Salamanca durante el X Encuentro Cristiano de Literatura.
Es oriundo de la región oriental del mar Mediterráneo, por lo que en Israel abunda en estado natural y también se ha venido cultivando desde tiempos bíblicos.
Irina Volodrska (Judíos para Jesús, Ucrania) y Elia Daoud (Alianza Evangélica de Hablantes Árabes en Europa) hablan sobre cómo comparten el evangelio con personas de su etnia.
Casi 900 participantes de 110 países soñaron en Manila (Filipinas) con un “gran movimiento de Dios a través de creyentes en su lugar de trabajo”.
Los cristianos debemos darle la vuelta al lema: Lo que es nuestro, queremos que sea del mundo, en el sentido de que lo que es nuestro, el evangelio, queremos que sea del mundo.
¿Qué relación hay entre la quema de iglesias de Noruega en los años 90 y la aparición del género de rock escandinavo?
Jóvenes evangélicos llegados de diversos lugares de España y del extranjero trabajan esta semana por el bien común en la localidad alicantina.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.