El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En Responsabilidad social de la Iglesia, Escobar puntualizó que era contrario al Evangelio identificar “la preocupación por lo social con un enfriamiento en cuanto a la lucha evangelizadora”.
Empezamos a ser conscientes de algunos elementos de luz que reconocemos como buenos y que producen en nosotros los mejores afectos.
Jesús creyó en la autoría de Moisés.
El guitarrista Brian ‘Head’ Welch habló con Protestante Digital sobre su dramática conversión hace ya quince años. En momentos de coronavirus “todo es tan frágil en el mundo”, dice. “No sé cómo lo hace la gente que no tiene una conexión fuerte con Dios”.
Nos convencemos de que somos poderosos, pero la vida da un giro inesperado que nos trastoca y desordena.
Un poema de Araceli Sagüillo. (Selecciona Isabel Pavón)
Se trata de una de las diferentes formas de discriminación que ha registrado la organización desde que comenzó la crisis del coronavirus.
Análisis de César Vidal de las declaraciones del Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil; Pablo Iglesias y su papel en el CNI; la exministra de Justicia y ahora fiscal general del Estado; y los CIS de Tezanos.
Las medidas de prevención y el calendario para ir recuperando la normalidad no han sido las únicas diferencias entre los países de la comunidad. Si acaso, las más inocentes.
Una mirada optimista siempre es la clave de afrontar con éxito cualquier reto.
El segundo franquismo se caracteriza por cambios políticos, económicos y sociales importantes. En el protestantismo se produce un despertar al pasar de una cierta tolerancia a una libertad religiosa pautada.
Vale la pena mencionar la regresión espiritual que estamos presenciando en medio de la crisis de la pandemia.
En la Biblia tenemos una nube de testigos y modelos que nos inspiran y estimulan a seguirlos, porque nos recuerdan que Dios cumple sus promesas.
¿Qué pasaría si viviéramos el mandamiento que el Señor nos dio de amarle a Él y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos?
Mientras la epidemia de la Covid-19 sigue propagándose, millones de personas afrontan una ‘doble crisis’. “Trabajadores extranjeros caminan cientos de kilómetros para llegar a sus casas”, dice un pastor evangélico.
Segunda parte del análisis de Hechos 17:16, a partir de dos historias donde vemos las consecuencias de una civilización llena de ídolos: la individual del portero Robert Enke, y la colectiva del FC Start, en el transcurso del conocido como “el partido de la muerte”.
En el momento en que mis brazos se rinden y parecen gritarme que ya no pueden sostener el mundo, el mío, el que me envuelve y me absorbe, me levanto y los alzo.
Un poema de Vicente Mendoza, tomado del libro Salmo fugitivo. Antología de poesía religiosa latinoamericana, editado por Leopoldo Cervantes-Ortiz. (Selecciona Isabel Pavón)
Los cristianos somos privilegiados, por tener la conciencia de un propósito y la compañía de Dios en toda situación.
Basta el reino esencial de la Resurrección del Jesús que recibió escarnio y crucifixión.
Aquellos animales y plantas que tenían connotaciones paganas o idolátricas, como las mariposas, eran rechazadas.
El Cabildo majorero y la iglesia Misión Cristiana Moderna han firmado un convenio de colaboración.
Este artículo aborda cada uno de estos temas: los incendios en sí, su impacto e importancia mundial, y las respuestas de los gobiernos mundiales y nacionales, junto con pautas para una respuesta cristiana. Por Tim Carricker.
La crisis migratoria requiere mucho más que política, dice la experta en lengua y cultura árabe, Victoria Aguilar.
Tras emitirse el reportaje en el programa ‘Viva la vida’ en Telecinco, Federico Valencic explica su perspectiva sobre lo ocurrido.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.