El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Testifiquemos. Seamos eco de vivencias jamás contadas.
No hay motivo para que andemos acomplejados, humildes sí, pero muy bienaventurados
Si nuestros programas y eventos de discipulado no preparan a los cristianos para entender y vivir con el sufrimiento y el sacrificio, solo seguirán a Jesús cuando todo vaya bien. Por Israel Oluwole Olofinjana.
Un poema de Pilar Olmedo. (Selecciona Isabel Pavón)
El pastor José Manuel Sierra explica cómo a través de las redes sociales e Internet se ha expandido el ministerio de su iglesia en Tenerife.
Cuando veo sus entrevistas percibo una fe claramente cristo-céntrica, aunque mal informada por el contexto en que se convirtió, así como incoherente ante la realidad del pecado que todavía mora en él.
César Vidal analiza el concepto de Hispanidad, su historia, sus claros y oscuros, y la realidad social y espiritual actual de Hispanoamérica.
Brotar, ser flor fresca en pasto seco, lucir el sello de Dios mostrando con orgullo que le pertenecemos.
En esta ocasión me ocupo de los orígenes del cristianismo evangélico en territorio oaxaqueño y la importancia de prestar atención a las evidencias que señalan esfuerzos endógenos.
El judaísmo no cree que las profecías mesiánicas se cumplieran en Jesús. Los musulmanes creen que Jesús predijo la venida de Mahoma al hablar del “otro Consolador”.
Gregory plantea la pregunta crucial acerca de por qué importa la Reforma protestante hasta hoy y la responde brillantemente.
¡Cuántas veces retamos a Dios! Somos jactanciosos, no sopesamos nuestra debilidad.
Una poesía con motivo del 12 de octubre, Día Mundial de la Raza, cantada también por Basilio. (Selecciona Isabel Pavón)
El Foro Davos anuncia un gran reseteo global... y el papa Francisco lo apoya con su nueva encíclica Fratelli tutti, que coincide con la ideología de la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal
Después de un nuevo gesto por parte de la Unión Europea contra el antigitanismo, la comunidad gitana, entre ellos también los evangélicos de las iglesias de Filadelfia, esperan compromisos eficaces.
Las congregaciones más antiguas salvaguardan y transmiten la tradición. Las “expresiones frescas” articulan la tradición de manera innovadora para contextos no alcanzados. Por Michael Moynagh.
Usamos el nombre de Dios en vano cuando predicamos un cristianismo vacío de contenido bíblico, hueco, quietista, descafeinado y sin pasiones.
Un estudio novelado de Mateo 21:17-21, Marcos 11:12-24.
¿Cómo estamos viviendo nuestra relación con Dios en tiempos de bonanza? ¿Seguimos activos y dependiendo totalmente de Dios? Porque la tentación de acomodarnos es muy real
Kathleen M. McIntyre estudia el desarrollo del cristianismo evangélico en las comunidades indígenas oaxaqueñas.
En abril de 1879 se dio inicio al método sistemático de la lectura diaria de la Biblia de la Unión Bíblica. Los primeros 6.000 miembros de la Unión Bíblica fueron todos niños.
José Luis Villacañas presenta una peculiar historia de la idea de España, muy útil para hacernos una idea de nuestro presente.
La creencia, propia del politeísmo, en que el mundo material siempre existió, propia del politeísmo, choca contra el argumento cosmológico que afirma que todo tuvo un principio y que nada existió eternamente.
Conversamos sobre la ‘Consulta Familia y Liderazgo’ que tendrá lugar este mes de octubre.
La entidad muestra preocupación ante el ecumenismo en el cuidado de la creación, la próxima encíclica del Papa y el estado de la libertad religiosa en China.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.