El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Después de un atentado terrorista que ha dejado cuatro muertos en Viena, el gobierno austriaco se compromete a combatir “el islam político”.
¿Existe algo más mezquino que jugar con las debilidades o el sufrimiento del prójimo? ¿Cómo se ha podido llegar al extremo de mostrar un Dios a la venta de bendiciones?
Aunque esté decepcionado de mi familia, nunca dejaré de formar parte de ella.
Un poema de Amado Nervo. (Selecciona Isabel Pavón)
Poema de próxima publicación en la antología “Mundo Aquí”, como parte del XXIII Encuentro de Poetas Iberoamericanos de Salamanca.
Son cereales que soportan bien los cambios climáticos bruscos, crecen pronto y resisten bien las plagas.
Comentamos tres temas de actualidad la semana.
La historia de Joseph, un cristiano iraní que vive en Barcelona, muestra que la persecución religiosa no termina ni siquiera para las víctimas que consiguen huir de sus países.
Si caminas bordeando los abismos de tu propio interior, de tu persona, ¡felicidades!, ¡estás vivo!, y vivir es saber que hay un mañana.
El teólogo alemán relevará en el cargo al filipino Efraim Tendero en marzo de 2021.
Muchos practican la religiosidad que han aprendido, la que les van enseñando y mostrando sus líderes, sin tener jamás preocupaciones por la justicia y la misericordia.
Cristóbal López, nuevo coordinador del Grupo Federal de Cristianos Socialistas (PSOE), considera necesario que más militantes cristianos “salgan del armario religioso” y participen en política.
No tenemos la libertad de maximizar nuestro propio placer y felicidad a expensas de los demás; tal pensamiento no viene de Génesis 1 sino de Génesis 3 y surgió de la Caída.
Los pequeños detalles pueden llegar a ser decisivos, aunque creamos que no tienen importancia. Las pequeñas decisiones dan lugar a grandes cambios.
La iglesia es llamada y enviada para cumplir el propósito redentor de Dios; llamada para restaurar.
Un estudio novelado de Juan 9.
La iglesia ha tenido siempre el reto de encontrar su propia voz, más allá de las élites sociopolíticas. Los cristianos que creemos en la bondad del evangelio debemos evitar caer en la trampa de la autocensura.
Haremos un ejercicio reflexivo para comparar datos de Latinoamérica e Islandia que como iglesia pueden retarnos y proporcionarnos un mejor criterio sobre el asunto.
La Santa cena recoge y resume toda la fe cristiana.
La confesión se hará pública el próximo 8 de noviembre, coincidiendo con la conmemoración del 82 aniversario de la ‘Noche de los cristales rotos’.
Mediante una impecable lógica conceptual, el autor aplica su perspectiva al análisis del impacto inesperado, no planeado, de la Reforma protestante en las mentalidades, ideas, usos y costumbres de los siglos posteriores.
Estaba limpio. Limpio del todo. Ahora debía recobrar la confianza perdida, la autoestima que da pertenecer a una congregación de la familia del Señor.
Texto dedicado a su compañera durante siete lustros, Jacqueline Alencar.
Un poema de María Victoria Atencia (Selecciona Isabel Pavón).
La esencia de la reforma que inició Martín Lutero, las cinco Solas, y qué dirían los reformadores al papa Francisco hoy. Una entrevista a César Vidal.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.