El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los perseguidores se dirigen a las personas allí donde su vulnerabilidad es mayor. Esto convierte a las mujeres y niñas cristianas -quienes, por lo general, ya están en situaciones de desventaja en su sociedad por el hecho de ser mujeres- en objetivos doblemente vulnerables a la persecución.
Si consideramos que el relato de Génesis es histórico, es inevitable el choque frontal con la cosmología, la geología, la biología, la paleontología, la glaciología y muchas otras disciplinas.
Josué 2-6 describe los acontecimientos detalladamente y aunque la arqueología no pueda confirmar todos los detalles, la destrucción de las murallas y la gran deflagración son sucesos que sí deberían verse reflejados en el material arqueológico. ¿Pero es realmente así?
Frente a una herencia liberal, consideraba Escobar, cuestionadora del tradicionalismo que pretendía la inmovilidad religiosa, social, política y cultural, la tendencia general del protestantismo latinoamericano era el inmovilismo frente a los cambios necesarios en la desigual sociedad.
Las tecnologías también contribuyen a dispersarnos en nuestro tiempo y finalmente robárnoslo.
Creer que la tradición judeocristiana tiene la culpa es fácil para el ser humano de hoy que tiende a alejarse de las cuestiones religiosas. Ahora bien, ¿es acertada semejante acusación?
Se espera que la Iglesia Metodista Unida se divida en la Conferencia General de 2022 por el tema de la sexualidad y el matrimonio. Los conservadores están sentando las bases de la nueva Iglesia Metodista Global.
La igualdad entre las personas no necesita ser justificada, es el deseo del Señor.
Un poema de La Maga con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. (Selecciona Isabel Pavón)
Conversamos con Asun Quintana y repasamos las estadísticas del crecimiento evangélico en España.
¿Qué necesitará la gente en una crisis como la que va a venir? Tu respuesta te guiará en el camino que debes emprender.
Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.
El encuentro de la Alianza Evangélica abordó los retos de la libertad de conciencia, la misión de la iglesia y su papel en una sociedad marcada por la pandemia.
La suya no es una reivindicación desapasionada, sino una identificación completa con la misma y, con todos los que en España la han defendido.
El “Tour de España” es un proyecto que avanza en medio de la pandemia para llevar el mensaje de Jesús a través de cortometrajes y postales emblemáticas de cada provincia.
Después de los jesuitas, siete congregaciones más han admitido 61 casos desde 1986. La cifra de víctimas se estima en al menos 500 personas.
Hubo momentos de casi completa extinción del pueblo evangélico en España, sin embargo, en 1910 la Iglesia Evangélica volvía a crecer con fuerza
Un estudio de Marcos 10:46-52; Mateo 20:29-34; Lucas 18:35-45.
Hay países como Nigeria cuya arma principal contra los cristianos es el ejercicio de la violencia.
Un año después del Congreso Latinoamericano de Evangelización I fructificaron los esfuerzos organizativos que desembocaron en los pasos iniciales de la Fraternidad Teológica Latinoamericana.
Ahora nos toca aprender a gestionar muchas cosas desagradables y feas que están presentes y nos bombardean de manera continua.
Jesús, el amigo de las mujeres, anima a Marta a quererse, a soltar su carga. Le abre la puerta a recibir otros derechos que les eran negados.
Me encanta (y emociona) difundir este texto de un excelente poeta, periodista y narrador venezolano llamado José Pulido.
En su primer trabajo discográfico, Denis Suárez se acerca a diversos pasajes bíblicos desde el jazz moderno.
El seminario ‘Parar para avanzar’, organizado por la Alianza Evangélica Española, invita a reflexionar sobre la fatiga pandémica. Marcos Zapata nos detalla el programa y las necesidades que se detectan entre los líderes que les ha llevado a celebrar esta convocatoria.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.