El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Texto centrado en los múltiples estragos de la pandemia, pero también en la fraternidad con todos.
Puede que el “gracias a Dios soy ateo” provoque risa, pero es teología pura. Si Dios no existiera no habría ateos. El ateísmo es la negación de Dios. Sin un Dios a quien negar, ¿qué harían los ateos?
Es en los lugares cotidianos donde se desarrolla el drama del reino de Dios y el señorío de Jesús frente a una cultura dominante que ofrece anestésicos a las personas desorientadas para que dejen de pensar en los grandes asuntos de la vida y la fe.
Solamente cuando el oficio periodístico se ejerce al margen de la estampa de destrucción que predomina en el ámbito del poder, puede realmente esquivar las cenizas para aportar luz.
Un poema de Juan Carlos Martín Cobano, extraído de la obra Tiempo de cruzar el umbral, publicado por Tiberíades Ediciones. (Selecciona Isabel Pavón)
Comentamos dos de los temas de actualidad de la semana.
Activar y aprovechar los flujos migratorios para la misión encarnacional. Un artículo de Harvey Thiessen y Alena Popova.
Rut Skrie explica de qué forma encaran la crisis migratoria en Ceuta desde la Asociación Acción + Vida, que planea desarrollar un programa de formación laboral.
La vida y la obra de Columbano son un testimonio del poder de una vida completamente consagrada a Jesús con una clara misión centrada en Cristo.
Sea usted bienvenida a la secretaría ejecutiva de la Ferede. Ha asumido una responsabilidad de servicio a Dios que supone el contacto diario con seres humanos, animales de difícil trato. No desmaye.
El Grupo de Trabajo Estable de Religiones asegura haber detectado casos de menosprecio al hecho religioso y de uso monopolizado de la libertad de expresión entrando en conflicto con la libertad religiosa.
Las palabras de Jesús, como no podía ser de otra manera, ponen en crisis un modelo de mujer sometida al sistema.
Todo reside en el hecho de un Dios crucificado, que Aquel que recibió el castigo reservado para los peores criminales, la crucifixión, sea Dios mismo.
El país ha sido señalado por organizaciones en defensa de los derechos humanos, y los cristianos son uno de los grupos más afectados. Entrevistamos a James Akinyele, secretario general de la Comunidad Evangélica de Nigeria.
Pocas cosas deshonran tanto a Dios como aquellos que dicen seguirle y no le aman.
Un estudio de 1 Samuel 25.
Quisiera que tuviéramos prisa para ser generosos, ser desprendidos, dadivosos. Prisa para extender las manos, para sostener.
Israel y Hamás han alcanzado un alto el fuego tras aceptar una propuesta de mediación por parte de Egipto. La violencia de los últimos días deja 231 muertos.
Alianza Solidaria busca analizar las consecuencias de la Covid-19 en la educación de los más pequeños y promover propuestas para las iglesias como ejes de recuperación.
Necesitamos que se comporten bien con nosotros, y sabemos que debemos ser así con los demás. Cualquier persona merece recibir lo bueno.
Poema del poeta venezolano, residente en Génova, José Pulido.
En la pelea contra la falsa doctrina, la mundanalidad y el pecado, avanzamos sin temor hasta el final, y por eso nuestro lenguaje no debe ser fruto de una pasión desordenada, sino de principios bien considerados.
Francisca Capa nos presenta el webinar que Alianza Solidaria prepara para reflexionar sobre los retos educativos.
Un poema de Pilar Olmedo. (Selecciona Isabel Pavón)
Los hombres de la Generación del 98 especialmente no comulgaban con la Iglesia católica, pero tampoco negaban a Dios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.