El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una reflexión basada en la charla de Jason Mandryk en la Asamblea General de la Alianza Evangélica Mundial en Seúl.
¿Nos influye a los creyentes el concepto de projimidad que nos dejó Jesús o solo son teorías religiosas que nos incomodan?
René fue misionero y, tras reflexionar continuamente en su experiencia, devino en misiólogo, es decir, estudioso de la misión cristiana y las culturas con las cuales interactúa.
El 31 de octubre, en medio de las celebraciones de Halloween, unos mil jóvenes identificados con camisetas blancas recorrieron varias plazas de Madrid para compartir el mensaje del evangelio, terminando con un tiempo de testimonios y adoración.
Esta es nuestra gloria, ser como luciérnagas que brillan en la creciente oscuridad de este mundo nuestro.
Un estudio de Josué, capítulo 7.
Las noticias sobre lo que está sucediendo a los cristianos en Nigeria se han vuelto virales. ¿Cuál es la verdad y qué puedes hacer al respecto?
La deuda es una herramienta financiera que, utilizada sin prudencia, puede amenazar nuestra salud económica.
Bruno Atieh, Representante de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios y Asesor Principal de Políticas y Participación Externa de World Vision, reflexiona sobre la urgente necesidad de proteger a los niños y niñas afectados por conflictos armados.
Su mirada, desde la Edad Media a nuestro tiempo, no observa al Estado español con momentos puntuales, sino como una estructura de continuidad “fabricada” por los intereses de los que ha beneficiado.
Este 31 de octubre se conmemora en todo el mundo la Reforma Protestante, algo más de cinco siglos después de que Lutero clavase sus 95 tesis en Wittenberg (Alemania).
Los datos de crecimiento de iglesias, el disco de Rosalía y el testimonio de Dani Alves provocan reacciones de sorpresa en prensa y televisión.
La fe es suficiente para salvación, pues la fe nos procura todos los beneficios de Dios en Cristo.
Una cosa era pertenecer al pueblo de Israel por nacimiento, haber sido circuncidado y formar parte de toda la estructura social y religiosa, y otra ser y pertenecer al verdadero pueblo de Yawéh.
Ciegos y guías de ciegos, con música de tamboriles para bailar entre el cieno.
¿Por qué el mensaje del Evangelio encuentra tanta resistencia en la sociedad española? Máximo Álvarez presenta los resultados de su estudio sobre la conversión en el contexto español.
Ante casos como este resulta difícil no ver un patrón de corrupción de la infancia y la juventud, lo que nos lleva a plantearnos qué sociedad estamos construyendo.
Seamos personas orientadas hacia el cielo, pero con un fuerte compromiso aquí en nuestro suelo tal y como la Biblia nos demanda.
La política radical, la IA y el debate sobre la identidad son los temas para los que las iglesias están menos preparadas, según la nueva encuesta Global Voices realizada por el Movimiento Lausana en todo el mundo.
Espejo Público (Antena 3) presenta el crecimiento de las iglesias evangélicas en Madrid con un enfoque alarmista, sin contexto ni fuentes representativas del propio colectivo.
Es una ocasión para ordenar el espacio, deshacerse de lo que no se necesita y reutilizar lo que creíamos no volver a usar.
Hablamos de cómo vivir el cristianismo en medio de la polarización política, el auge de los discursos de odio y los desafíos de una iglesia que busca integrar espiritualidad, igualdad y acción social.
En demasiadas ocasiones, estamos preocupados por lo que otros dicen o hacen.
La luz que trae la fe no es solo espiritual, sino profundamente práctica; ilumina nuestras decisiones, orienta nuestros compromisos y alimenta nuestra mirada sobre el mundo.
Desde el miércoles 15 de octubre, la Biblia Comunitaria Anabautista (BCA) ya está en Maná, Museo de la Biblia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.